El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina llamó a los ediles que dejarán sus cargos el 14 de octubre a no dejar adeudos ni “heredar problemas”, pues no pueden hacer lo mismo que cuando entraron hace 3 años y se quejaron por falta de policías y con pagos pendientes.
Lo anterior, luego de la protesta que se dio en Izúcar de Matamoros el jueves por parte de policías municipales que se manifestaron en demanda del cumplimiento del aguinaldo para fin de la administración, pues faltan menos de tres semanas y le san dicho que no les darán.
Al respecto, al término acto protocolario por el 203 Aniversario de la Consumación de la Independencia de México, el mandatario estatal recordó que hubo presidentes municipales que se quejaban cuando entraron que los dejaron sin policías, siendo una de ellas Irene Olea Torres, de esta demarcación.
“El llamado es a que no dejen deudas, no hereden problemas, porque van a ser para ellos, es muy importante que dejen a la seguridad en condiciones, que recuerden de lo que se quejaban cuando entraron que no les habían dejado policías, que no hagan lo mismo”, expresó.
Dijo que como titular del Poder Ejecutivo se han estado reuniendo con todos los alcaldes por distritos y no ha habido quienes les hayan externado su preocupación para el cierre de sus administraciones.
Y es que, a la protesta del jueves, se sumaron trabajadores de otras áreas como la Contraloría y la Secretaría, quienes externaron su incertidumbre por que sus prestaciones les sean pagadas ante el cambio de gobierno.
Por ello, la presidenta municipal, Irene Olea Torres, comentó que el presupuesto ya fue planeado desde el año pasado, por lo que no es posible realizar modificaciones y exhortó a los policías y trabajadores inconformes que presenten sus quejas ante las instancias correspondientes.
Sin fecha para reunirse con Agua de Puebla
Por otra parte, respecto a la reunión con la empresa Agua de Puebla, comentó que están buscando empatar agendas de él, la del mandatario electo, Alejandro Armenta Mier y la concesionaria, a fin de que se pueda tener este encuentro en los siguientes días.
En ese tenor, respaldó que el Congreso local en la sesión del jueves haya solicitado a la empresa comparecer ante los diputados, con el fin de evaluar el servicio que ha prestado desde hace una década que se hace cargo de la operación y distribución del vial líquido en la capital y otros municipios.
“Está en sus facultades, fue lo que dejamos hecho en la última Legislatura y está bien, a mayor transparencia mejor, que den cuentas de en dónde están invirtiendo, cómo lo están haciendo, es parte de lo que puede hacer y entre más información haya, mejor”, remarcó.
Bajo ese tópico, descartó enviar alguna nueva reforma o modificación a alguna ley, pues en todo caso si el mandatario electo tiene algo planeado en el ámbito legislativo y que le puedan ayudar adelantándolo, lo harán para que su administración “arranque con todo”.