Durante 2023, los homicidios en Puebla disminuyeron en 14.4 por ciento respecto a 2022, al pasar de mil 89 a mil 1 hechos; es decir, que se reportaron 15 casos por cada 100 mil habitantes, con lo que se ubicó como la 11 entidad con menor tasa y debajo de la media, que fue de 24 casos.

De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), mismo que destacó que a nivel nacional se registraron 31 mil 062 casos, una baja del 6.6 por ciento respecto a 2022, siendo la agresión con arma de fuego la principal causa de muerte con 70 por ciento.

En número de casos, Puebla se ubicó en el lugar 11 con mil 001 homicidios, de los cuales 891 víctimas eran hombres y 107, mujeres, mientras que 3 cadáveres no pudieron ser identificados.

Cabe mencionar que Guanajuato lideró con más homicidios, que fueron 3 mil 746, mientras que Baja California Sur fue el estado que acumuló menos, con 47 hechos.

Sin embargo, respecto a la tasa por cada 100 mil habitantes, Colima fue la entidad con mayor cifra, con 117 casos, mientras que Yucatán, la entidad con menos, con dos; por su parte, Puebla se colocó en el lugar 17, con 15 casos por cada 100 mil habitantes.

La tasa registrada por cada 100 mil personas también bajó respecto a 2022, toda vez que ese año fue de 26, mientras que, en el reciente, de 24.

En el país, 70% de asesinatos, con arma de fuego

A nivel nacional, los asesinatos con arma de fuego fueron 21 mil 743.4, el 70 por ciento; seguidos de las agresiones con arma blanca, con 9.5 por ciento y ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación, con 7 por ciento, respectivamente.

Cabe señalar que los homicidios forman parte de las defunciones accidentales y violentas. Su clasificación se determina con base en las causas (afecciones y lesiones), la presunción del tipo de defunción y el motivo de la lesión que registra el médico certificante en el certificado de defunción.

Subcoordinadora de información en el portal de noticias Ángulo 7. Licenciada en Lingüística y Literatura Hispánica de la BUAP. Reportera desde 2020, ha cubierto la fuente de cultura en el portal Quórum...