La Fiscalía busca ante el Congreso local un presupuesto mayor al de este año, que fue de mil 521 millones 616 mil 252 pesos, para tener su propio Centro de Control y Evaluación de Confianza para aplicar los exámenes a sus elementos y aumentar el personal de la institución.

Así lo señaló, en su habitual rueda de prensa de este jueves, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal, quien dijo que ya presentaron su propuesta ante la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), como lo marca la ley, para la integración del presupuesto.

Al confirmar que ha tenido varias reuniones con el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, en las que se han abordado el panorama de la administración y procuración de justicia, recalcó que es necesario aumentar las capacidades para hacer más ágil la investigación y persecución de los delitos.

Aunque no precisó cuánto fue lo que solicitó para el 2025, explicó que son cuatro puntos prioritarios en los que destinarán los recursos, que son incrementar de manera gradual el personal, agentes de ministerio público, peritos, policías, analistas y facilitadores para abarcar más municipios y tener una atención más oportuna.

Otra es aumentar el número de vehículos que tiene la institución y la mejora de algunas instalaciones, así como la adquisición de instrumentos técnicos para realizar más rápida la investigación y persecución de las personas que cometen un delito.

Mientras que, en el caso del Centro de Control y Evaluación de Confianza, dijo que es necesario para la Fiscalía, con el objetivo que pueda aplicar de manera propia los exámenes al personal que ingrese, ya sea por alguna plaza nueva que se abra y del que ya labora en la institución.

Mencionó que esto está previsto en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, por lo que ya se planteó la solicitud en la propuesta que presentar, confiando en que los diputados de la próxima Legislatura lo tomen en consideración y se lo aprueben para ponerlo en funcionamiento el siguiente año.

Mayor presupuesto a FGE, para agilizar proceso de evaluación

Afirmó que esto “sería un gran avance” porque permitiría que no hubiera vacancia por los procesos de evaluación o que se demoraran éstos al momento de aplicar los exámenes al personal, ya que actualmente los hace el Consejo Estatal de Seguridad Pública.

Higuera Bernal descartó que vaya implicar una duplicidad de funciones, sino especialización, ya que, además de que la Ley General lo contempla, sería más ágiles los procesos.

“Yo no podría decir si se van a autorizar o no, yo solo les comento que ya lo planteamos como una necesidad, lo que sí puedo decir es que siempre hemos recibido el respaldo del gobierno del estado, de los gobernadores con los que hemos tenido relación y del Congreso en las Legislaturas que hemos coincido”, recalcó.

Comunicólogo por formación y reportero de profesión en Angulo 7 Noticias desde octubre de 2014. Poblano de Libres radicando en la capital, persona sería y en ocasiones divertida, amante del fútbol...