El alcalde José “Pepe” Chedraui Budib reveló que el hoyo financiero con el que recibió la administración municipal es de casi 600 millones de pesos, ya que se “debe en todos lados” y habrá consecuencias, pero afirmó que esto no afectará las prestaciones de los servicios.
En entrevista, luego de dar inicio a los foros ciudadanos para la integración del Plan Municipal de Desarrollo, el edil comentó que “se le debe a todo mundo”, pero sobre todo en gasto corriente, por lo que calificó como un problema grave la situación que se tiene en el ayuntamiento.
Agregó que “es una pena” que funcionarios que supuestamente tenían experiencia en la administración pública hayan dejado esta situación, responsabilizando al PAN de la mano de Eduardo Rivera Pérez en un inicio y después Adán Domínguez Sánchez.
“Son casi 600 millones de pesos, está constatado por rubro, por nombre de cada persona, me da mucha pena, hay gente que conozco muy bien y que van a tener problemas porque no tenemos la capacidad financiera para pagarlo, y que vamos a ver de qué manera se puede salir adelante”, expresó.
Y es que, dijo, no se puede perjudicar por culpa de las autoridades municipales anteriores, incluso, dijo que los ciudadanos no tienen la culpa de esto, lo que tachó como “una mala intención”, porque en las mesas de transición se les peguntó cómo estaba y contestaron que todo bien, pero cinco días antes de concluir se dieron cuenta.
Aseveró que es una falta de respeto hacia el gobierno entrante y los ciudadanos, por lo que se encuentra en proceso de entrega-recepción y se van a checar expedientes, entregables, al recalcar que existe un hoyo financiero.
“Nosotros lo que vamos hacer es notificar las observaciones para que las puedan subsanar, con la ley de ingresos se va integrar para caminar tranquilos con el gobierno que los poblanos merecen en Puebla. Tenemos que hacer un proyecto integral para ver qué es lo que se necesita”, remarcó.
Sostuvo que lo que hizo la pasada administración panista fue un abuso por el uso de recursos del pago del predial anticipado de 2025 y una irresponsabilidad dejar a la nueva administración comprometida y sin fondos necesarios, pero enfatizó que los servicios no se afectarán.
“Sobre un acto de posible corrupción serán la Contraloría y las auditorías las que definirán si hubo corrupción, fue un abuso que tomaran presupuesto, porque es muy fácil decir que se pueden tomar de los prediales que van a pagar en noviembre y diciembre para el próximo año, o sea, no pueden tomar dinero que no es de ellos”, abundó.
Ley de Ingresos sería de 6 mmdp
En ese tenor, Chedraui Budib hizo énfasis en que este martes se inició con el análisis de la Ley de Ingresos del ejercicio fiscal 2025 del municipio, para que puedan ser tomadas en cuenta todos los conceptos y se prevé que el presupuesto ronde en los 6 mil millones de pesos.
Agregó que como parte de este análisis se tiene contemplado la inclusión del Derecho por Alumbrado Público (DAP), como se hizo en las dos últimas leyes…