El exgobernador de Puebla, Mario Marín Torres, regresó a su casa de Xilotzingo, en la capital poblana, con un brazalete electrónico para continuar su proceso jurídico bajo prisión domiciliaria por el delito de tortura contra la periodista Lydia Cacho, tras el cambio de medidas cautelares que le otorgó una jueza federal.

Alrededor de las 4 de la mañana, arribó a la ciudad de Puebla el expolítico a bordo de una ambulancia de la Guardia Nacional y escoltado con tres patrullas de la misma corporación para continuar el proceso.

De acuerdo con las medidas cautelares que le impuso la jueza Angélica del Carmen Ortuño, el expolítico tendrá que dar una garantía económica de 100 mil pesos, aunado a la prohibición de acercarse a la víctima, vigilancia y resguardo domiciliario, así como tiene prohibido salir de la República Mexicana.

El cambio de medida cautelar de prisión preventiva que tenía Mario Marín Torres, implica que permanecerá en prisión domiciliaria en Puebla mientras se espera que le dicten una sentencia por el delito de tortura contra la periodista Lydia Cacho.

AMLO ante la liberación de Mario Marín

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la liberación del exgobernador Mario Marín Torres se retardó porque por proceso, se hizo una revisión en todas las Fiscalías del país para descartar o añadir procedimientos en contra del marinista. Resaltó que este tipo de casos continuarán mientras no se reforme el Poder Judicial.

“Quieren tener secuestrado al Poder Judicial, a su servicio, para seguir haciendo lo que hicieron el pasado fin de semana. Ya hoy a las 04:00 horas le dan la libertad a Mario Marín, un juez, y eso es lo que quiere la Coparmex”, detalló el presidente.

Mario Marín pagará a empresa por brazalete

Cabe resaltar que la determinación de la jueza implica que Mario Marín pagará a la empresa por el uso del brazalete electrónico, definido como unidad codificadora de señales para la transmisión de datos, a un Centro de Monitoreo.

En este tenor, tomando como referencia a la empresa GPS Monitor que coloca brazaletes, en sus especificaciones señala que al solicitar el dispositivo se debe hacer un depósito de garantía, por 15 mil 900 pesos, el cual es reembolsable.

Asimismo, un pago de 3 ml 468 pesos por la instalación del brazalete y otro depósito de 33 mil 408 pesos por el arrendamiento, tomando en cuenta seis meses de proceso.

Mientras que el costo por los servicios administrativos en caso de cambio en tipo de medida cautelar es de 5 mil 568 pesos y para retirarlo podría costar hasta 3 mil 468 pesos. 

El exgobernador priista fue detenido en febrero de 2021 en Acapulco, Guerrero, por el delito de tortura contra la periodista Lydia Cacho, quien lo exhibió en el libro “Los demonios del Edén”, al ser integrante de la red de pederastia y pornografía infantil que tenía en coordinación con altos mandos del poder.

Entre los miembros de la red de pederastia está Adolfo Karam Beltrán, exdirector de la Policía Judicial de Puebla, quien también dejó la prisión el pasado 7 de agosto. Esto, a un mes de la muerte del libanés Jean Succar Kuri, quien también formó parte de los líderes de esta red.

Tras la aprehensión, estuvo recluido en Cancún, Quintana Roo y más tarde fue trasladado al penal del Altiplano, al oriente del Estado de México, donde se encontraba hasta agosto de 2024.

Esto luego de que la jueza de Jueza Segundo de Distrito en Quintana Roo, Angélica del Carmen Ortuño, determinó que la prisión preventiva justificada que tenía exgobernador priista no ameritaba esta medida cautelar por el delito de tortura y protección de redes de trata infantil.

Subcoordinadora de información en el portal de noticias Ángulo 7. Licenciada en Lingüística y Literatura Hispánica de la BUAP. Reportera desde 2020, ha cubierto la fuente de cultura en el portal Quórum...