Ícono del sitio Ángulo 7

Mercancías chinas, entre lo que más decomisa la SPF: Morales

Mercancías chinas, decomisadas en operativos de la SPF en Puebla: Morales

Productos chinos en exhibidor

En Puebla, mercancías chinas están entre las más de 198 mil 998 piezas y artículos varios que son decomisadas en los operativos que lleva a cabo la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), informó su titular Josefina Morales Guerrero.

A través del área de comercio exterior, la dependencia estatal realizó decomisos de productos cuya importación es ilegal por no comprobarse su ingreso en la Aduana con la documentación suficiente.

La titular de la SPF detalló que, del total de productos embargados, 942 kilogramos corresponden a mercancías varias y 520 son pares de tenis. El valor es de 40 millones 767 mil pesos.

Tan sólo el sector comercio señaló el incremento de mercancías chinas y la apertura en Puebla de tiendas de origen de ese país.

Mercancías chinas en Puebla verificadas en establecimientos

Josefina Guerrero dio a conocer que se llevaron a cabo operativos en establecimientos de Puebla para verificar los productos, sobre todo mercancías chinas que se ofertan.

Derivado de lo anterior, dijo, la secretaría estatal embargó mercancías chinas que ingresan de manera ilegal a México, esto durante los dos años del gobierno de Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Durante los últimos tres años están llegando a Puebla negocios de origen asiático, sobre todo de China. Algunos son grandes almacenes de mercancías chinas chinos que están en varias partes de la ciudad.

Y es que la secretaria de Economía estatal, Alejandra Montiel Solís, reconoció en su comparecencia ante diputados, el incremento de mercancías chinas en Puebla.

Lo anterior, dijo, es un problema y está generando quejas entre los comercios locales de Puebla.

Consideró que la alternativa para hacer frente a la presencia de mercancías chinas es promocionar lo hecho en Puebla.

Robo de mercancía en mercado negro

Después del tema de mercancías chinas, la SPF reportó créditos fiscales por 28.1 millones de pesos que cobrados ante la negativa de pago.

En cuanto al robo de mercancía y que se oferta en el “mercado negro”, Morales Guerrero dijo que no es competencia de su área investigar.

Indicó que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla indaga cuando hay denuncias.

Te puede interesar

Salir de la versión móvil