La modernización de las centrales hidroeléctricas de Mazatepec, Portezuelos I y Portezuelos II reportan avances del 86 y 97 por ciento; los trabajos emprendidos por la CFE en Puebla son parte 22 proyectos energías limpias realizados en el sexenio.
El reporte lo dieron a conocer funcionarios de la CFE durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, especio en el que precisaron que el rescate de la paraestatal representó un ahorro de 400 mil millones de pesos para los usuarios y una inversión de 20 mil millones de dólares.
En lo que respecta a los proyectos de energías limpias, estos consideran la construcción de centrales fotovoltaicas en Sonora y Yucatán, la modernización de 16 centrales hidroeléctricas y el equipamiento de cuatro presas.
Estas acciones representan una inversión de 3 mil 191millones de dólares con una capacidad de generación de 6 mil 925 megatts.
De la modernización de las 16 centrales hidroeléctricas, el objetivo es “alagar” en 50 años el funcionamiento de estas fuentes de energía.
En esas acciones están las centrales de Mazatepec con 87 por ciento, mientras que los trabajos en las hidroeléctricas de Portezuelos I y Portezuelos II tienen un 97 por ciento cada uno.
Proyectos de CFE alcanza 20 mil mdd
En ejes de generación, transmisión, distribución y 13 centrales, la CFE reporta una inversión de 20 mil millones de dólares.
En lo que respecta al tema de generación de energía, la cartera considera 35 proyectos con una inversión de 9 mil 171 millones de dólares.
Para el portafolio de transmisión, la inversión es de 4 mil 600 millones de dólares para 60 proyectos que consideran subestaciones, líneas de transmisión y equipo de última tecnología.
En el eje de distribución, el total de proyectos es de 41 con una inversión de 278 millones de dólares.
Finalmente, para las 13 centrales el total de inversión de 5 mil 943 millones de dólares y una estimación de producción de 8 mil 539 megawatts.