Los gobiernos saliente y entrante realizarán un estudio técnico sobre la situación del transporte público en Puebla, con el que definirán si se aumenta o no la tarifa, lo cual será una propuesta que se presentará a los concesionarios en las reuniones que se tengan.

Así lo señaló, en entrevista, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Javier Aquino Limón, quien agregó que se va a exponer a los transportistas la mecánica que implica este estudio, para lo que tienen que participar tanto autoridades actuales, como entrantes.

Dijo que se tiene que hacer un planteamiento conjunto a los concesionarios, ya que no solo tiene que ser el tema de la tarifa, sino otros conceptos que tenga que ver con la mejora al sistema del transporte colectivo tanto en la capital, como en la zona metropolitana.

“Se va a exponer la mecánica de lo que implica un estudio técnico, porque no solo es la tarifa, sino varios elementos más que irán acompañados del mismo, la idea es que en conjunto (se busca) la mejora del sistema de transporte en Puebla”, expresó.

Es de recordar que la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) está encabezada actualmente por Omar Álvarez Arronte, mientras que la próxima titular de la dependencia será la exdiputada local, Silvia Tanús Osorio, por lo que sus equipos van a trabajar en este proceso.

Dijo que el tiempo de elaboración del estudio técnico llevará varias semanas y eso es lo que se pondrá sobre la mesa, ya que después de eso se tendrá una etapa de valoración y escuchar otras expresiones como la sociedad civil y los usuarios en general, pues no puede ser un asunto unilateral.

Aquino Limón sostuvo que se tiene que valorar qué se necesita para mejorar el transporte público en el estado, por lo que todo eso se tomará en cuenta en las siguientes reuniones que haya con los concesionarios.

Último aumento de tarifa del transporte en Puebla fue en 2019

Cabe resaltar que fue a finales de septiembre cuando los transportistas exigieron que se dé un aumento a la tarifa del transporte público, el cual piden que sea hasta de 19 pesos, que representa más del doble de lo que se cobra actualmente que son 8.5 pesos.

El último aumento que se dio fue en octubre de 2019, cuando se hizo la promesa de que las unidades de transporte con más de 10 años serían modernizadas, equipadas con sistemas de videovigilancia y con seguros vigentes, lo que en la mayoría de los casos no ocurrió.

Esto se da entre el proceso de transición del gobierno de Sergio Salomón Céspedes Peregrina y la administración de Alejandro Armenta Mier, por lo que será en las siguientes semanas cuando se tenga una definición.

Comunicólogo por formación y reportero de profesión en Angulo 7 Noticias desde octubre de 2014. Poblano de Libres radicando en la capital, persona sería y en ocasiones divertida, amante del fútbol...