Ícono del sitio Ángulo 7

¡Poblanos incumplidos! Solo 40% de automovilistas verificaron en 1S del 2024

¡Poblanos incumplidos! Solo 40% de automovilistas hacen verificación

¡Poblanos incumplidos! Solo 40% de automovilistas hacen verificación

El 60 por ciento de los automovilistas poblanos incumplieron con la verificación vehicular en el primer semestre de este año, ya que solo el 40 por ciento acudió a hacer dicho servicio a su unidad. Aunque fue un aumento respecto a las cifras de los últimos seis meses del 2023.

Así lo señaló, en la rueda de prensa de este lunes encabezada por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, la encargada de despacho de la Secretaría de Medio Ambiente, Norma Angélica Sandoval Gómez, quien a pesar de estas cifras dijo que “hubo un avance significativo”.

Remarcó que el segundo semestre del año pasado cerró la verificación con el 37.7 por ciento. Mientras que el que se dio en los primeros seis meses de este año fue del 40 por ciento, que es 3 por ciento más, sin embargo, esto representa que solo cuatro de cada diez cumplieron.

La funcionaria estatal explicó que en los primeros semestres siempre hay un incremento en este servicio, ya que los vehículos con engomado doble cero asisten. Sin embargo, en el siguiente periodo ya no, conforme a lo que marca la ley.

Dijo que tan solo de enero a junio del año pasado se registró una participación del 58.5 por ciento, a diferencia de los últimos seis, situación similar que ocurrió en lo que va del 2024.

Por ello, la encargada de despacho si bien dijo que se prevé que de julio a diciembre de este año se tenga un aumento respecto al mismo periodo del año pasado, se prevé que sea menor al del primer semestre por las causas antes mencionadas.

Verificación de poblanos no es un tema de recaudación: Céspedes

Sobre el tema, el mandatario poblano dejó en claro que la verificación vehicular no es un tema recaudatorio. Esto, ya que se trata de una medida para combatir el cambio climático y de contribuir a tener un medio ambiente sano.

Y es que, dijo, se tiene que evitar que haya consecuencias mayores, pues actualmente con las lluvias registradas, se han tenido momentos complejos. “Es una realidad el cambio climático y una de muchas vertientes para mitigar esto tiene que ser la verificación y el uso medido del vehículo”.

Es de mencionar que el segundo periodo de verificación 2024 inició este lunes. Los automovilistas deberán acudir a la revisión de sus vehículos de acuerdo con la terminación de su placa. Además, contarán con dos meses para cumplir con el proceso. Así quedó establecido en el acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE).

Salir de la versión móvil