Privilegiar el diálogo y tener cuidado con el uso de la fuerza pública, es la postura de la presidente electa Claudia Sheinbaum ante el bloqueo que ejidatarios mantienen en la autopista México-Puebla.

En la conferencia que ofreció al concluir una reunión con gobernadores del sureste, Sheinbaum precisó que tiene conocimiento que la Secretaría de Gobernación estableció un diálogo con los ejidatarios, pero consideró que la demanda de debe ser justa.

“Entiendo que hay un diálogo, se abrió un carril, tiene que seguir el diálogo y que sea justo, es público y se ha mencionado en la ‘mañanera’ (conferencia del presidente López Obrador) también ha habido pagos, en el uso de la fuerza pública siempre hay que tener cuidado, privilegiar el diálogo”.

El cierre del kilómetro 74 de la autopista México-Puebla inició al mediodía del martes 6 de agosto; hoy tras cumplirse 48 horas y como parte de un acuerdo con las autoridades, los campesinos definieron abril un carril de cada sentido y por intervalos de dos horas.

Bloqueo por expropiación de la zona Izta-Popo: Aquino

El bloqueo que mantiene campesinos en la autopista México-Puebla es por la expropiación de terrenos del ejido Ignacio López Rayón para la construcción de cuatro tramos carreteros, aclaró el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón.

Los afectados también demandan el pago por compra que hizo el gobierno federal para la construcción de un parque en la zona del Izta-Popo.

De acuerdo con las declaraciones del funcionario estatal, el cierre no guarda relación con los ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan, quienes en 2018 recibieron un pago compensatorio por 176.2 millones de pesos.

El caso -dijo- lo tiene claro debido a que la entrega de los recursos ocurrió cuando era delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en el sexenio de Enrique Peña Nieto.