Ícono del sitio Ángulo 7

Último informe de Sergio Salomón será 22 de noviembre; se analiza sede

Segundo informe de Sergio Salomón será 22 de noviembre; se analiza sede

Segundo informe de Sergio Salomón será 22 de noviembre; se analiza sede

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina dará su segundo y último informe al frente del estado el viernes 22 de noviembre, aunque todavía se analiza la sede del evento; reiteró que no dejará pendientes para la administración que encabezará Alejandro Armenta Mier.

Así lo dio a conocer durante la rueda de prensa de este lunes en el Centro Integral de Servicios (CIS), donde agregó que este ejercicio de rendición de cuentas será conforme lo marca ley, por lo que previamente tendrá que dar un mensaje en el Congreso local.

Y es que, la administración que encabeza acaba el 13 de diciembre del año en curso, a fin de concluir el periodo para el que fue electo el ahora mandatario fallecido, Miguel Barbosa Huerta, ya que fue designado por el Poder Legislativo en ese mes, pero del 2022.

Dijo que están recabando toda la información que se va a dar a conocer por los 2 años que está al frente del gobierno de Puebla, y por lo que adelantó que habrá algunas sorpresas para esta rendición de actividades.

“Tenemos previsto que el 22 de noviembre se rendirá el informe de gobierno, ya tenemos lugar, pero estamos definiendo el espacio por donde hace alguna modificación, va ser un gran evento en ese aspecto y esperemos que ahí si haya muchas sorpresas”, expresó.

Cabe resaltar que Céspedes Peregrina fue designado por los diputados locales, toda vez que era presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), porque era el coordinador de la bancada de Morena cuando Barbosa Huerta perdió la vida

No se dejará deuda pendiente a Armenta: Sergio Salomón

En otro tema, el gobernador afirmó que no se dejarán pendientes para la administración que encabezará Alejandro Armenta Mier a parte del 14 de diciembre, pues el objetivo es concluir todo lo que se tiene en marcha y que no haya deudas generadas que se tengan que pagar.

Informó que solo en el caso de la nueva sede de la Secretaría de Finanzas será una obra bianual, por lo que en su administración se construirá el edificio, mientras al próximo gobierno le corresponderá el traslado, equipamiento y dotarlo de tecnología, pero ya todo pagado.

“Dejar cero deudas, ese es el principal objetivo, todo lo que nosotros hagamos lo dejaremos cubierto al 100 por ciento, eso es un gran avance trataremos de cubrir todos los gastos que tienen que ver con diciembre hasta el 31 para que no haya compromisos pendientes”, expresó.

Asimismo, sostuvo que se heredará un banco de proyectos para que el siguiente gobierno lo pueda ejecutar, lo cual ya está siendo dialogado con Armenta Mier, ya que todo lo que se ejecute después de que él deje el gobierno tiene que ser con la visión del mandatario electo.

Sin embargo, hizo énfasis en que tendrá que ser el próximo gobernador el que emita esa información, pues todo lo que se hace está siendo planeado con él.

Destacó que todas las obras que realiza actualmente su gobierno quedarán concluidas a principio de diciembre, entre ellas la construcción de Ciudad Universitaria 2, el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la nueva sede del Congreso del Puebla, los Distribuidores Viales de Amalucan, Central de Abasto y Vía Atlixcáyotl, así como la Línea Metropolitana.

Salir de la versión móvil