Ícono del sitio Ángulo 7

Sergio Salomón exige a ediles atender seguridad hasta cierre de gestión

Sergio Salomón exige a ediles atender seguridad hasta cierre de gestión

Sergio Salomón exige a ediles atender seguridad hasta cierre de gestión

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina exigió a los alcaldes hacerse responsables de la seguridad de sus municipios, son autoridades hasta el último minuto de su gestión y no pueden bajar las manos en esta materia; la coordinación con el estado se mantiene.

Así lo señaló en rueda de prensa este lunes 15 de julio, luego de los últimos hechos de violencia que se registraron en el estado, lo cual señaló que no es una zona específica, sino que fue en diversos puntos en donde se dio un repunte, pero por varias semanas se dio una incidencia a la baja.

Y es que en la última semana se dio el hallazgo de cuerpos en la zona de la CAPU y en Xonacatepec, así como en Cuautlancingo, además del ataque al casino “Big Bola” en Sonata, donde mataron a dos, la ejecución del director de Seguridad de Chiautla de Tapia y la agresión al alcalde de Palmar de Bravo, Adán Silva Valeriano.

Al respecto, el mandatario poblano dijo que, se tiene que se objetivo, pues hay picos que se generan, pero no es una zona específica y en muchas de las ocasiones es por la consecuencia del trabajo que se viene haciendo para la desarticulación de bandas y en el combate a los grupos delincuenciales.

“No es un solo punto, sino que es en diferentes, en donde entendemos que son 217 municipios y frentes que contender, por eso es que requerimos que el apoyo de los alcaldes sea contundente, porque su periodo sacaba hasta el último día de gobierno y deben entregar buenas cuentas”, expresó.

Sostuvo que por parte del estado “están haciendo lo propio”, apretando en las acciones que se hacen de combate al crimen para bajar la incidencia, además de que se mantendrá el apoyo del gobierno federal para entregar un estado con paz y seguridad a la administración entrante.

Por ello, hizo énfasis en que los presidentes municipales deben asumir el reto de atender las labores de seguridad para que las demarcaciones tengan una transición tranquila, ya que reiteró que muchos de los casos son por la consecuencia del combate al crimen.

FGE y SSP revisan estrategias de seguridad

Asimismo, sostuvo que tanto la Fiscalía como la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y otras áreas revisan las estrategias que se tienen en cabeceras municipales y en donde se ha tenido un repunte, como en su momento se hizo el Tehuacán para que haya mejores condiciones.

Por su parte, el secretario de Gobernación (Segob), Javiera Aquino Limón, comentó que “se entiende” que los ayuntamientos entrantes están buscando la formación de sus policías, ya que de los 217, solo 49 se reeligieron y por eso es que se tiene una percepción de descontrol en los otros.

Refirió que a través del Consejo Estatal de Seguridad Pública se percibe una falta de inversión en esta materia, por lo que se pedirá información para conocer qué es lo que han hecho y en base a eso tomar las acciones que se necesiten para mantener las labores.

Salir de la versión móvil