Luego de que activistas de la zona de Libres-Oriental acusaron supuestas amenazas de dos delegados de la Segob, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina los llamó a presentar la denuncia si así lo consideran, aunque su administración privilegia el diálogo siempre.

Los integrantes del Movimiento en Defensa de la Cuenca Libres-Oriental señalaron que Justino Cerezo Cerezo, coordinador de comisionados de la Dirección General de Gobierno, y Osvaldo de la Rosa, delegado de la Segob, los amenazaron por las protestas que han hecho contra la empresa Granjas Carroll.

Los activistas han formado parte de las protestas y bloqueos que se han hecho en la empresa porcina, tanto en Oriental como en Perote, ante el argumento de que está afectando los mantos freáticos y no van a permitir que sigan explotando el recurso hídrico.

Al respecto, en la rueda de prensa este lunes, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina afirmó que no dudan de las declaraciones de los pobladores, aunque es importante que se tenga claridad en lo que sucedió, porque los funcionarios públicos también son ciudadanos y gente que hace si trabajo.

Aseveró que tampoco deben de correr riesgo en la labor que hacen y los señalamientos que haya contra ellos o alguna otra persona que trabaje en el gobierno deben ser fundados, para la que “hace votos para que sigan su curso”.

“Que hagan sus denuncias pertinentes en las instancias correspondientes y desde aquí hago un llamado a todo el gobierno del estado a que apliquemos mayor prudencia de todo tipo para evitar cualquier tipo de circunstancia que en su momento pueda prestarse a malas interpretaciones”, remarcó.

El titular del Poder Ejecutivo manifestó que son respetuosos del Estado de Derecho, así como de los derechos humanos, línea que se mantendrá en el gobierno, su que también con el respaldo a los trabajadores de la Segob mientras no se demuestre lo contrario.

La primicia es el diálogo: Segob

Por su parte, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Javier Aquino Limón, dijo que en la dependencia se tiene la premisa de que cuando se atiendan temas delicados, ya sea por un conflicto social o alguna otra causa, siempre se haga en grupo y con el mayor número de personas posibles.

Sostuvo que no ha habido una sola cosa en que personal de Gobernación haya estado a solas con alguno de los activistas que acusado las amenazas, que Moisés Moratilla y Renato Romero han manifestado, aunque hizo énfasis en que si hay una denuncia formal, se tendrá que hacer una investigación.

“Tanto mis compañeros delegados, como directores y todo el personal que está a cargo hemos sido demasiado prudentes en darle seguimiento y no tenemos ese estilo de trabajo, por eso pondría más manos al fuego por mis compañeros, aunque respetamos su dicho”, expresó.

Hizo énfasis en que la última vez que se tuvo alguna reunión con estos activistas fue en la comunidad de Payuca, entre Libres y Cuyoaco, en donde estuvieron alrededor de 300 personas, por lo que no hay registro de que hayan tenido algún encuentro a solas entre los funcionarios y los denunciantes.

Comunicólogo por formación y reportero de profesión en Angulo 7 Noticias desde octubre de 2014. Poblano de Libres radicando en la capital, persona sería y en ocasiones divertida, amante del fútbol...