El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina rechazó que la designación de miembros de la Sedena o Marina como mandos policiacos en los ayuntamientos, sea una militarización en los municipios, pues es para mejorar la coordinación y las estrategias de seguridad pública.

En entrevista, luego de que hizo la entrega de la rehabilitación de la ciclopista del Periférico Ecológico, indicó que se ha avanzado en la certificación de los mandos policiales en los municipios, con el objetivo de que arranquen sus gestiones con todas las condiciones idóneas.

Dijo que la designación de militares y marinos en las 23 cabezas distritales de la entidad es positiva, ya que fue un acuerdo que se hizo con el mandatario electo, Alejandro Armenta Mier, pues la idea es “enrutar” a los ayuntamientos a la visión de seguridad de la próxima administración estatal para seguir conteniendo la inseguridad.

Sergio Salomón consideró que su formación de alto nivel “permitirá un vínculo de ida y vuelta entre municipios y estado”, por lo que celebró que los próximos alcaldes le estén dando prioridad a la seguridad pública, ya que esto igual dará más tranquilidad a los ciudadanos.

Por ella, negó que esto sea un paso para la militarización, incluso garantizó el respeto a los derechos humanos, al resaltar que como estado han venido trabajando con las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar) y la Guardia Nacional desde hace varios meses y se ha dado resultado.

Habrá mejor coordinación, afirma

“No hay tal (militarización), es que se respete el Estado de Derecho, están salvaguardados sus derechos humanos y no hay tal cosa, ojalá pudiéramos tener en todas las policías municipales y estatales la capacitación que tienen los militares”, remarcó.

Y es que, dijo, la formación de los elementos castrenses se da bajo un enfoque ciudadano, social y preventivo, además resaltó que la instalación de dichos mandos es “con la mejor intención para darle más paz y seguridad a Puebla”.

A su juicio, la “mezcla” de corporaciones ha dado “buenos” resultados en el combate a la delincuencia, ya que se pone el marchan una estrategia para reducir la incidencia delictiva.

“A Puebla le ha dado resultados esa mezcla, hemos venido trabajando desde hace mucho tiempo con Marina y Estado y haciendo equipo con Guardia Nacional y Sedena ha dado avances positivos en el combate a la delincuencia”, remarcó.

Falso que Club Puebla se vaya, dice

En otro tema, ante los rumores de que el Club Puebla podría dejar la plaza de la Angelópolis para mudarse a otro estado, siendo uno de los que se menciona Veracruz, el gobernador manifestó que es falso, pues así se lo hicieron saber directivos del equipo camotero.

Dijo que el sábado por la noche acudió al estadio Cuauhtémoc, donde jugó la selección mexicana y el equipo español Valencia, en donde platicó con los dirigentes del cuadro poblano y así de lo hicieron saber.

Esto, ya que en los últimos días ha trascendido que el equipo camotero, ante los malos resultados y falta de interés de la afición que ha dejado de ir a ver los partidos, podría migrar a otra entidad, como en su momento ocurrió con Monarcas, que dejó Morelia y se fue a Mazatlán y los Lobos BUAP que se los llevaron a Juárez para ser ahora “Bravos”.

Comunicólogo por formación y reportero de profesión en Angulo 7 Noticias desde octubre de 2014. Poblano de Libres radicando en la capital, persona sería y en ocasiones divertida, amante del fútbol...