Aunque hay un acuerdo para mantener abierto un carril en la autopista México-Puebla, a la altura de Tlahuapan, no hay fecha para que sea reabierta en su totalidad, pues dependerá de las negociaciones que haga la Federación con los ejidatarios sobre el adeudo que tiene.

Por una parte, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina en entrevista este viernes comentó que, en el caso de la indemnización por la afectación de las tierras del ejido de Ignacio López Rayón, que fue lo que generó el bloqueo desde el martes, es un tema que le compete al gobierno federal.

Precisó que por ello tendrá que ser dicha instancia la que haga el pago correspondiente a los propietarios de las hectáreas que se usaron para la construcción de dicha vía. Lo cual dependerá del avalúo que se haga, bajo los lineamientos que establece la ley, pero no se tienen una fecha precisa para que ello ocurra.

Sobre el tema, el titular de la Secretaria de Gobernación (Segob), Javier Aquino Limón, precisó que se estableció un acuerdo que de la dependencia sirva como un puente para la demanda que tiene desde hace varios años. Aunque esto no exime de la responsabilidad jurídica que tengan.

Y es que, recordó que se tienen denuncias presentadas por diversas vías que tendrán un efecto legal y que se les informó a los representantes de los ejidatarios con los que se reunió en la tarde del jueves, pues las afectaciones a terceros son delicadas y si éstos quieren proceder judicialmente, lo pueden hacer.

“Esto no solo es en la de México-Puebla, sino también en el Arco Norte, quien lo hace incurre en un delito, entonces deben estar conscientes de que puede tener efectos drásticos. Si es una vialidad federal pueden acudir a la Fiscalía de la República, si es estatal, a la de Puebla”.

Sergio Salomón Céspedes Peregrina

Detalló que la liberación total de la autopista dependerá de los avances que se den en las negociaciones por parte del gobierno federal y los ejidatarios. Pues si bien, como entidad, están de acuerdo en que se promuevan los juicios para reclamar la indemnización, no deben afectar a terceros.

Confió en que “poco a poco” va haber conciencia por parte de los ejidatarios para que se retiren de manera total, aunque para eso tiene que haber un avance en el procedimiento por parte de las autoridades correspondientes.

“Ellos por supuesto que aspiran a un pago inmediato, pero eso no es posible, porque lleva todo un proceso, por ello es que se establecieron mesas de trabajo para que los campesinos sean los que promuevan este tipo de requerimientos, sin la necesidad de otro tipo de actores”.

Sergio Salomón Céspedes Peregrina

Gobierno pagará a ejidatarios de el Tejocotal

Respecto al bloqueo que se tiene en la carretera Tlaxco-Tejocotal, a la altura del municipio de Chignahuapan, tanto el mandatario como el secretario comentaron que la indemnización le corresponde al gobierno estatal, aunque se está haciendo el avalúo correspondiente.

 Hicieron énfasis en que será a través de Carreteras de Cuota Puebla (CCP) la que le dará seguimiento a este caso, conforme en los lineamientos y criterios que marca la ley. Por lo que aún no se tienen el monto que se necesita hasta que concluya, pero que ya no le daría tiempo.

En otro tema, el secretario de Gobernación puntualizó que este mes se publicará el decreto de reforma al Código Penal que permite la interrupción legal del embarazo hasta la semana 12 de gestión, pues es un proceso natural que se está haciendo luego de recibirlo del Congreso. Justificó que si no se ha publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE) es por la carga de trabajo que se tiene. Por lo que aseguró que “pronto” se tendrá para que pueda entrar en vigor la modificación que se hizo el pasado 15 de julio por los diputados locales.

Comunicólogo por formación y reportero de profesión en Angulo 7 Noticias desde octubre de 2014. Poblano de Libres radicando en la capital, persona sería y en ocasiones divertida, amante del fútbol...