Tras dos días, los campesinos de Santa Rita Tlahuapan reabrieron de manera temporal ambos sentidos de la autopista México-Puebla, lo que significa que cada 2 horas liberarán la vialidad tras mantener un segundo diálogo con las autoridades, informó el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Javier Aquino Limón.

Durante el diálogo de este jueves 8 de agosto, los manifestantes reiteraron su solicitud a las autoridades de la entidad poblana para el pago de sus tierras, que el gobierno federal les compro desde hace más de 60 años.

Tras ello, y como parte de los acuerdos que lograron las partes involucradas, decidieron liberar de manera parcial ambos sentidos de la autopista México-Puebla, por lo que decenas de automovilistas que estaban varados por más de 48 horas comenzaron a circular sobre dicha vialidad.

Cabe decir que en 2018, el gobierno federal pagó la reparación del daño a los ejidatarios de Tlahuapan por más de 176 millones de pesos, cuyo monto fue entregado al presidente del comisariado ejidal Carlos Sánchez Alpizar, al secretario y al tesorero del comisariado ejidal.

Sin embargo, hasta 2021 el entonces gobernador, Miguel Barbosa Huerta, logró capturar al secretario y tesorero, pues estos se habían robado el dinero junto con Sánchez Alpizar, quien sigue prófugo.

En este tenor, desde el mediodía del martes 6 de agosto comenzó el bloqueo en la México-Puebla, por lo que a la altura del kilómetro 74 impidieron el paso en dicha vialidad, de acuerdo con la información que dio a conocer la Guardia Nacional en sus redes sociales.

Rutas alternas por tráfico en la México-Puebla

Ante el panorama, para evitar los kilómetros de tráfico en la zona puedes tomar la autopista Siglo XXI, por lo que deberás salir de puebla capital hacia Atlixco, de ahí hasta Jantetelco y después ingresar a la primera vialidad referida.

Tras ello, pasarás por Cuautla de Morelos, Tepoztlán y Tres Marías, para incorporarte a la autopista Cuernavaca—CDMX. De ahí el camino lleva directo a la entrada por sureste a la capital del país.

Asimismo, tras el cierre en la autopista México-Puebla, otra ruta que puedes tomar para llegar a la CDMX desde Puebla es tomar el camino desde la Central de Abastos, por la vía corta a Santa Ana Chiautempan. La también conocida como carretera federal 121.

Esto, dado que cruzas por Tlaxcala y era la ruta que antes se tomaba para llegar a Hidalgo y CDMX, desde el municipio poblano, antes de la construcción del Arco Norte.

Otra desviación que dio a conocer la Guardia Nacional es en el kilómetro 032+000 de la México-Puebla para circular hacia la vía federal Santa Bárbara-Izúcar de Matamoros.

Subcoordinadora de información en el portal de noticias Ángulo 7. Licenciada en Lingüística y Literatura Hispánica de la BUAP. Reportera desde 2020, ha cubierto la fuente de cultura en el portal Quórum...