Ícono del sitio Ángulo 7

Tras 4 años, reactivan Estrella de Puebla con parque Sendela en Angelópolis

Tras 4 años, reactivan Estrella de Puebla con parque Sendela en Angelópolis

Tras 4 años, reactivan Estrella de Puebla con parque Sendela en Angelópolis

Tras 4 años sin funcionar, la Estrella de Puebla volvió a girar e iluminar la zona de Angelópolis, junto con el parque Sendela que contempla un carrusel veneciano, con lo que se tendrá una atracción más para las personas y promoción del estado en materia turística.

Dicho atractivo había dejado de operar en 2020 con motivo de la pandemia del Covid-19 y, aunque en 2021 se planeaba reanudar funciones, debido a que se detectó que la base estaba rota se determinó cerrarla al público hasta que fuera intervenida y no hubiera riesgo para los usuarios.

Por ello, este jueves 5 de diciembre, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, encabezaron la reinauguración de la “rueda de la fortuna” considerada la más grande de Latinoamérica y que fue de acceso gratuito.

Al hacer uso de la palabra, el mandatario reconoció que la reanudación de operaciones de la Estrella era un “gran pendiente” que se tenía por parte de la administración, por ello es que durante su gestión se dieron las condiciones para que se rehabilitará y volviera a funcionar.

Reactivan Estrella de Puebla con parque Sendela en Angelópolis

Dijo que, aunque es un proyecto que se hizo en otro periodo, en alusión al exgobernador Rafael Moreno Valle Rosas, quien tuvo una visión de desarrollo, se ejecutó con el dinero del pueblo y generó una “huella importante” en el sector turístico poblano dese el 2014 que abrió sus puertas.

De igual forma, hizo énfasis en que los niños poblanos pedían que se reabriera, por lo que “se asumió el reto” de revisar qué es lo que se tenía que hacer para se pudiera volver a poner en marcha y recuperarse, siendo la opción de una concesión que se otorgó a 15 años a la empresa RP Espectáculos.

Estrella de Puebla con parque Sendela en Angelópolis

Dicho proyecto, recordó, no solo contempló la rehabilitación de la Estrella, sino que se encargó de convertir este espacio público en Sendela, un parque urbano para el disfrute de los poblanos, toda vez que también cuenta con un carrusel veneciano. 

“Hablamos de un espacio que había dejado de ser un punto de encuentro y de orgullo, entendimos que nuestra tarea era reparar lo que el tiempo y la falta de mantenimiento habían deteriorado y de transformar este lugar en algo más significativo, un espacio vivo para que volviera a resonar en el corazón de Puebla”, expresó.

Céspedes Peregrina explicó que la reinauguración de la Estrella de Puebla y del área recreativa y comercial a su alrededor, junto con la renta de bicicletas y souvenirs, es sólo la primera etapa de la transformación de la zona de Angelópolis, pues la segunda es el viaducto que se abrirá el martes y, la tercera, el rodamiento de Osa Mayor, en marzo.

Puebla, un ejemplo, afirma Sectur

En su turno, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, reconoció el trabajo del mandatario poblano, ya que con este tipo de proyectos se le apuesta a la innovación tecnológica en el sector turístico, además de que se hace con una visión comunitaria.

Detalló que la gestión del mandatario ha sido importante, pues se ha enfocado en darle continuidad a las obras de gobiernos anteriores y no dejar que estas se conviertan en “elefantes blancos”, pues fueron ejecutadas con recursos de los ciudadanos.

Al afirmar que le tiene cariño a Puebla, pues aquí estudio, sostuvo que el estado “es sin duda un ejemplo en atracciones referentes a nivel nacional e internacional”, pues contempla la estrella, y el Carrusel Veneciano instalado en Sendela.

Aprovechó para exhortar a los poblanos a disfrutar su tierra, pues es un gran referente, mientras que a los turistas a visitar la entidad para admirar su infraestructura turística de calidad y con la calidez que se tiene en la capital y demás municipios.

Puso de ejemplo que la entidad rebasó en un 5 por ciento el número de turistas que recibió en el 2019, que fue un año antes de la pandemia, lo que da muestra del desarrollo que se ha tenido por el trabajo que han hecho las autoridades, en conjunto con la iniciativa privada en el sector.

Es de resaltar que los visitantes a dicha atracción que decidan subir a alguna de las 54 góndolas deberán pagar 80 pesos por persona, mientras que por el espacio VIP son 800 pesos para disfrutar el paisaje de la ciudad desde 80 metros de altura; el carrusel tiene un precio de 60 pesos.

Salir de la versión móvil