Para fortalecer e impulsar el desarrollo del sector tecnológico que tiene Puebla con Ciudad Modelo, el equipo de transición del gobernador electo, Alejandro Armenta Mier realizó una visita a la Universidad Tecnológica Bilingüe Internacional y Sustentable (Utbis) en San José Chiapa.

El recorrido en esta unidad académica lo encabezaron Celina Peña Guzmán, próxima secretaria de Humanidades, Tecnología e Innovación, y Alejandro Armenta Arellano, asesor técnico honorífico en tecnología.

En el recorrido también estuvo presente Rodolfo Camacho Hernández, próximo director de la Agencia Estatal de Energía; los tres visitaron las instalaciones y laboratorios especializados en robótica, manufactura y automatización.

Alejandro Armenta Arellano subrayó la importancia del desarrollo de Ciudad Modelo como núcleo estratégico para el crecimiento de Puebla. Destacó que el impulso a la juventud y la integración de tecnología serán pilares fundamentales para el desarrollo de la región.

Por ello, se espera que este plan de innovación, orientado a la sostenibilidad y al progreso, posicione a Puebla y a Ciudad Modelo como un referente nacional en desarrollo de tecnología y educación.

Con transformación, Ciudad Modelo será un centro de sostenibilidad

Durante el recorrido, la rectora de la UTBIS, Erika Torres Sánchez resaltó la visión del gobernador electo Alejandro Armenta Mier, para transformar e impulsar el desarrollo de Ciudad Modelo en la Ciudad de la Tecnología y la Sostenibilidad.

La UTBIS, con una matrícula de 461 estudiantes en carreras de Ingeniería Industrial, Mecatrónica y Tecnologías de la Información, enfocando sus esfuerzos en la formación de ingenieros bilingües y con una mentalidad sustentable, lo que será clave en el impulso de esta nueva etapa para la región.

El equipo de transición también visitó el Complejo Regional Centro de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en San José Chiapa.

En el lugar, el secretario académico Armando José José y otros directivos presentaron el innovador modelo Escuela-Industria, que integra a los estudiantes al ámbito laboral desde el primer semestre.

Este campus cuenta con 19 programas educativos en áreas clave como robótica y automatización, diseñados para que las y los jóvenes adquieran experiencia y estén preparados para el mercado laboral tecnológico.