Ícono del sitio Ángulo 7

Comisión de Hacienda del Congreso avala Ley de Ingresos de Puebla; se votará el jueves

Comisión de Hacienda del Congreso avala Ley de Ingresos de Puebla; se votará el jueves

Comisión de Hacienda del Congreso de Puebla

La Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso de Puebla aprobó la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2025 de Puebla. Ésta pretende recaudar 126 mil millones de pesos y no se impondrán impuestos nuevos; se votará en el pleno el próximo jueves.

Lo anterior declaró la presidenta de la comisión, Guadalupe Vargas Vargas, quien es diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

En entrevista, reiteró que el Congreso garantiza que no habrá impuestos nuevos en la Ley de Ingresos del gobierno de Alejandro Armenta Mier. Además, sólo incrementarán 5 por ciento los gravamenes existentes, acorde a la inflación.  

Señaló que en la discusión de la Ley de Ingresos estuvieron presentes en el Congreso funcionarios de la Secretaría de Planeación y Finanzas. Estos expusieron el Paquete Fiscal 2025 y sostuvieron un diálogo con diputados para dar respuesta a sus dudas y planteamientos.

El director de Inteligencia Tributaria de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Marco Polo Sánchez Farfán, detalló que se proyectan recursos por 126 mil 223 millones de pesos, divididos en tres principales rubros:

A lo largo de la sesión, los funcionarios plantearon dudas y propuestas sobre la legalización de certificados escolares, correcciones y búsqueda de datos de actas de nacimiento e ingresos por participaciones federales.

En Congreso, avalan Ley de Ingresos de Puebla y de 70 municipios más

También, la comisión del Congreso aprobó los proyectos de dictamen por los que se expiden las leyes de ingresos municipales para el ejercicio fiscal 2025 de 70 localidades. Estos son:

Sánchez Farfán explicó a los diputados que, con el Congreso de Puebla, se analizaron las leyes de ingresos de 70 municipios. Por lo anterior, se verificó que cumplieran con las disposiciones en materia de disciplina financiera, lo respectivo a tasas y el cobro del impuesto predial.

Cabe mencionar que el dictamen de la Ley de Ingresos del estado así como de los municipios fueron aprobados durante la sesión de la comisión del Congreso.

Salir de la versión móvil