Ícono del sitio Ángulo 7

Congreso de Puebla emitirá convocatoria en noviembre para nuevo auditor superior

Congreso de Puebla emitirá convocatorio en noviembre para nuevo auditor superior

Escudo de la Auditoría Superior del Estado de Puebla

El Congreso del estado de Puebla emitirá en noviembre la convocatoria para elegir al titular de la Auditoria Superior del Estado (ASE), luego de que Amanda Gómez Nava, renunciara al cargo en octubre de 2023.

Así lo dio a conocer la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Laura Artemisa García Chávez, quien recordó que desde esa fecha se tiene un encargado de despacho.

Desde entonces, el encargado de despacho de la ASE es Francisco Fidel Teomitzi Sánchez, quién no fue ratificado en el cargo.

En caso de haber continuado Gómez Nava, su periodo concluiría hasta mayo de 2029.  Ella entró en lugar de Francisco Romero Serrano, quien fue encarcelado por supuestas irregularidades en el órgano auditor.

García Chávez puntualizó que “no se descarta a nadie, ni nombran a nadie”, sino que se llevará el proceso para tener a un titular en la ASE.

“Tenemos noviembre y tenemos el mes justo para que pueda concretarse el proceso. Será abierto como lo estaremos haciendo con la Comisión de Derechos Humanos”

ahondó

Elegir perfiles adecuados, afirma Congreso

Indicó que el Congreso del estado de Puebla hará un proceso abierto para que se presenten los perfiles adecuados.

Es importante recordar que Amanda Gómez sólo estuvo un año y cinco meses como auditora superior. La salida de ella, se dio a raíz de la pérdida de 600 millones de pesos por parte del gobierno del estado, cuando estuvo Miguel Barbosa Huerta, como jefe del Ejecutivo, por una fallida inversión en el banco Accendo.

Te puede interesar

Y es que la ASE, cuando estuvo Gómez Nava, no cumplió con vigilar el ejercicio de los recursos públicos invertidos en ese banco.

La bancada panista exigió su comparecencia ante la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la ASE, el 11 de septiembre de 2023. Los legisladores no vieron claridad en respuestas de la auditora.

Salir de la versión móvil