En el Congreso de Puebla se prevén dos decisiones extraordinarias más antes de finalizar la LXII legislatura para abordar la fusión y creación de dependencias estatales, cómo lo propuso el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier.
Aunque diputados salientes señalaron que no saben si dará tiempo la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública estatal, pero, si se puede, la idea es avanzar en este tema.
Además, diputados entrantes y salientes tendrán reuniones para ver temas prioritarios, entre ello, revisar las iniciativas importantes pendientes, para ir definiendo la agenda legislativa que incluya las reformas para consolidar el segundo piso de la cuarta transformación en Puebla.
Esto, luego de las reuniones que sostuvieron, primero, diputados locales de Morena, PT, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Grupo Plural y, después, los próximos legisladores de la cuarta transformación que entrarán en funciones el 15 de septiembre, con el mandatario electo la semana pasada.
Por una parte, Eduardo Alcántara Montiel, del Grupo Plural, comentó que las modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal fue un tema que se tocó, aunque de manera muy general para ver si “se tiene el ánimo de impulsarla”.
“Nos comentó que la están trabajando y verán en el equipo de transición si nos la mandan a nosotros o si ya no les da tiempo, se la pasarían a la siguiente Legislatura, más bien están viendo si hay acuerdo para transitarla o no, pero no nos han dado fecha ni plazo”, expresó.
Hizo énfasis en que en caso de que avance antes del 15 de septiembre, toda vez que se prevé que haya al menos dos sesiones extraordinarias más, se establecería un artículo transitorio en el que se diga que entraría en vigor a partir de que inicie el nuevo periodo de gobierno, que es el 14 de diciembre.
Es de resaltar que como parte de esta reestructuración se contempla crear las Secretaría de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación, con lo que desaparecería el Consejo Estatal; se tendrá una Secretaría del Deporte y la Juventud, con lo que se extinguirá el actual Instituto Poblano del Deporte (Inpode).
Se fusionarán como Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración; la del Trabajo con Economía para dar origen a la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo; se crearán las coordinaciones estatales de asuntos municipales que estará en la Secretaría de Gobernación (Segob); así como la de Planeación Estratégica para el Desarrollo Municipal.
Se modificarán las nomenclaturas y funciones del Jefe de Oficina a la de Jefatura de Gabinete Oficina del Gobernador; el nombre de la Secretaría de Cultura, ahora será Secretaría de Arte y Cultura y la Agencia de Energía del Estado ahora será Agencia Estatal de Desarrollo Energético y Cambio Climático.
Diputados deben regresar a sus distritos: Villegas
Por su parte, Andrés Villegas Mendoza, diputado electo por el distrito de Tecamachalco, mencionó que se acordó que lo que se pueda aprobar en la actual Legislatura se hará, mientras que los pendientes que haya o temas que sean prioritarios serán heredados a la siguiente.
“Él (Armenta) pretende que en el actual Congreso se puedan aprobar algunas reformas, pero todavía las están trabajando, porque sabemos que va haber dos sesiones extraordinarias y si es que da tiempo, serán aprobadas y si no, las tenemos que trabajar nosotros”, remarcó.
Refirió que los actuales diputados “están con todo el ánimo de sacar adelante las reformas”, pero ello dependerá de cómo se trabajen en los siguientes días, sobre todo porque el periodo ordinario ya concluyó, pero el nuevo gobierno empieza hasta el 14 de diciembre, por lo que tendrían tres meses a partir de septiembre para hacerlo.
Asimismo, dijo que la reunión fue institucional en donde Armenta Mier les pidió que sean una bancada y Legislatura responsable, por lo que no se “marcó línea”, ni tampoco se abordó alguna agenda a impulsar, ya que eso se verá más adelante cuando entren en funciones.
Sin embargo, les comentó que tienen que ser buenos gestores en sus distritos, ya que se ha perdido, por lo que tendrán que regresar a las demarcaciones donde fueron electos, aunque en el caso de los que se reeligieron deben seguir reforzando la labor que han hecho y mantener la cercanía con los ciudadanos.
Habrá respeto y autonomía al Congreso: Márquez
En tanto, también en entrevista, Miguel Márquez Ríos, legislador electo por el distrito 2 de Huauchinango, enfatizó que en la reunión el mandatario electo “les dejó claro” que habrá respeto y autonomía al Congreso de Puebla y trabajarán de la mano para consolidar el segundo piso de la cuarta transformación.
Recordó que el viernes pasado se tuvo una capacitación, organizada por la diputada Laura Artemisa García Chávez, en la que se tocaron temas como las funciones del Poder Legislativo y la importancia de las leyes, además de que se trabaje para el beneficio de los ciudadanos y no se cometan ocurrencias.
Al detallar que su distrito está conformado por los municipios de Huauchinango, Zacatlán, Ahuazotepec, Juan Galindo, Tlaola y Chiconcuautla, refirió que por el momento no se abordó la agenda legislativa que se trabajará en el Congreso local porque todavía tendrán reuniones con los actuales diputados.
“Vamos a ver los pendientes que van a dejar y el trabajo que nosotros vamos a presentar para darle continuidad a las buenas iniciativas”, abundó.
Precisó que se tendrán dos reuniones para saber hasta donde fue lo que se trabajó y para analizar conjuntamente lo que va a impulsar cada diputado de manera personal en cada uno de sus distritos, pero también a nivel de estado e ir de la mano con la Federación.
Y es que, dijo, hay algunos legisladores que ya han tenido estos cargos o se reeligieron, pero igual hay otros que apenas será su primera vez, por lo que “es importante” que lleguen preparados y que las reformas, leyes e iniciativas que se hagan sean con el proceso correcto y no haya errores.