El Congreso del Estado de Puebla invita a la comunidad a acudir a la Feria del Cuexcochile en Nogada 2024, misma que se realizará durante los fines de semana del 24 de agosto al 8 de septiembre. Habrá degustación de comida, además de música, cultura y más.
Durante la sesión de este jueves 15 de agosto del congreso de Puebla se llevó a cabo la presentación del programa de este año de la Feria del Cuexcochile en Nogada 2024. Para ello se contó con la presencia del presidente del Comité Libertad Cultural, Yair Cruz Tenorio, así como cocineras tradicionales, quienes dieron a probar las y los diputados alguno de los platillos con los cuales contarán durante el evento.
Esta feria gastronómica se llevará a cabo en la zona del volcán Cuexcomate, en la junta auxiliar de La Libertad, en Puebla Capital. Contará con tres fines de semana de actividades los días 24, 25 y 31 de agosto; 1, 7 y 8 de septiembre.
A lo largo de la feria se contará con diversos puestos de comida, mismos que incluirán en su menú los tradicionales chiles en nogada. Asimismo, como atractivo principal, se presentará el chile en nogada más grande la temporada, con una dimensión de 8 metros de largo, por 5 de ancho.
Además, este evento buscará incluir a toda la familia. Por esta razón se contará con presentaciones artísticas, conciertos y hasta actividades deportivas para la diversión de chicos y grandes.
Feria del Cuexcochile en Nogada 2024, celebrará la tradición culinaria de Puebla: Congreso
Durante la presentación de la Feria del Cuexcochile en Nogada 2024, Jorge Luis Vélez Pavía, diputado del Congreso de Puebla reconoció la importancia de apoyar a estos eventos. Y es que el legislador comentó que de esta manera se preserva en la sociedad la identidad y la cultura del estado.
Este evento no solo permite celebrar una de las tradiciones culinarias más importantes de la entidad, sino también fortalecer el sentido de identidad y cultura del Estado de Puebla.
Jorge Luis Vélez Pavía.
Finalmente, cabe mencionar que el comité organizador de la feria señaló que espera contar con la visita de 8 mil personas, tanto de Puebla como de fuera.
Señalaron que esto beneficiará a la comunidad, pues con ello se buscará generar una derrama económica de hasta un millón de pesos.