Ícono del sitio Ángulo 7

Foro nacional sobre reforma judicial en Puebla será el 23 de julio: Monreal

Foro nacional sobre reforma judicial en Puebla será el 23 de julio: Monreal

Foro nacional sobre reforma judicial en Puebla será el 23 de julio: Monreal

Puebla será uno de los estados donde se llevarán a cabo los foros nacionales sobre la reforma al Poder Judicial, el cual se realizará el 23 de julio, siendo uno de los objetivos principales socializar la elección de ministros y jueces; habrá la participación de especialistas.

Así lo dio a conocer, en su visita a la capital, el senador morenista, Ricardo Monreal Ávila, quien aprovechó para felicitar a los diputados federales electos por el triunfo que obtuvieron el pasado 2 de junio, pues mostró la unidad con la que se condujo la coalición con PT y el PVEM.

Previo a reunirse de manera privada con los legisladores que ganaron el primer domingo de junio, recordó que la discusión será entre junio y agosto para que el primero de septiembre que arranca la nueva Legislatura puedan abordar los temas prioritarios que tiene la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, en el Congreso de la Unión.

Recordó que son en primera instancia la del Poder Judicial que contempla 16 artículos de la Constitución a modificar, así como dos reformas para tener un sistema de cuidados a mujeres de 60 a 64 años y reciban su pensión del bienestar y la beca universal de primaria a secundaria.

Además de la no reelección para que a partir del 2030 no exista en los puestos de elección popular está posibilidad; la reforma a la Ley del Issste para resolver una demanda que tienen los maestros desde hace años y el reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho.

“Tendremos un foro aquí en Puebla organizado por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, con la coordinación de la comisión permanente, que será sobre justicia social y aquí será el 23 de julio, que junto con otros siete en el país nos darán sustento y base firme para ir preparados a la reforma”, expresó.

El legislador explicó que los serán en Sinaloa, Chiapas, Veracruz y Jalisco, así como tres en la Ciudad de México, a los que están invitados formalmente ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), jueces de distrito y magistrados de circuito, así como trabajadores del Poder Judicial para que participen con libertad.

Habrá igual foros estatales

Monreal Ávila detalló que igual de tendrá un foro estatal que se hará con diputados y quienes más deseen participar, por lo que será uno en cada entidad, en los que también se volverá a recorrer el territorio para agradecer el que hayan votado por la cuarta transformación.

Sostuvo que la idea principal es socializar y difundir el contenido de la reforma para que los ciudadanos se entere de lo que se busca hacer con la reforma, lo cual será para dar respuesta a la confianza que les dieron en las elecciones y que con eso se entiende que respaldan las iniciativas.

Detalló que los reclamos principales son el acceso a la justicia y el combate a la impunidad, por eso “yo creo que la gente voto mayoritariamente contra estas dos cosas”, por eso la elección de ministros de la corte, jueces de distrito y magistrados es el punto que ha centrado la discusión.

Afirmó que las encuestas que levantó Morena arrojaron que si se haga, por ello, de concretarse será a través de un proceso que organice el INE de los perfiles propuestos en 10 por cada uno de los poderes, mientras que de los magistrados serán dos de cada uno y solo la de los ministros sería una elección nacional.

 Añadió que los ministros y magistrado solo serían en sus distritos y circuitos, por lo que el número de perfiles se disminuirá, al tiempo de sostener que es una “reforma única” y no “un parangón” como lo acusan diversos sectores de la sociedad.

Salir de la versión móvil