Ícono del sitio Ángulo 7

Morena reprocha a PVEM y PT por impugnar pluris en Congreso sin informarles

Morena reprocha a PVEM y PT por impugnar pluris en Congreso sin informarles

Agustín Guerrero Castillo en evento de Morena

Morena reprochó a los Partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT) que no le hayan comunicado que impugnaron la distribución del IEE sobre las diputaciones locales plurinominales. Pues si bien están en su derecho de hacerlo, son aliados en coalición.

En rueda de prensa este martes, el secretario general, Agustín Castillo Guerrero, recordó que luego del cómputo de votos que hizo el Instituto Electoral del Estado (IEE), al partido guinda le tocaron cuatro espacios de representación proporcional para el Congreso de Puebla.

Sin embargo, PT y PVEM no tuvieron diputados a través de esta vía, por lo que ambos impugnaron el acuerdo del instituto. Por ello es que consideró como “una desatención” que no les informaran de esto cuando conformaron la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.

Si nos parece que hay una desatención, un descuido, por parte de la dirección de estos partidos que son aliados nuestros, nos tuvimos que enterar por los medios de comunicación de que se impugnó una lista sobre la distribución de las diputaciones de RP, creemos que sí debieron al menos comunicarlo.

Expresó Castillo Guerrero.

Morena reprocha a PVEM y PT por falta de cordialidad política

Dijo que ambos partidos tienen el derecho de haber promovido los recursos legales que consideren contra el acuerdo. Pero al ser aliados en el proceso electoral hubiera sido un “gesto de cordialidad política” para que también estuvieran enterados y no actuar.

Ante esto, adelantó que van actuar como tercero interesado y también van a presentar un escrito. Esto en el sentido de que consideran que la distribución que hizo el IEE de los espacios plurinominales para el Poder Legislativo local fue una decisión correcta, válida y legal. 

Es de recordar que, en dicho acuerdo, se le dieron al Partido Acción Nacional (PAN) siete diputados por dicha vía; dos al Revolucionario Institucional (PRI) y dos a Movimiento Ciudadano. Los cuales, junto a los cuatro de Morena, son los 15 que se repartieron, mientras que PT, PVEM, Nueva Alianza y Fuerza Por México no tuvieron. 

Morena y aliados se quedan con 135 municipios

Por otra parte, Guerrero Castillo comentó que tras concluir con el recuento de votos, Morena junto con sus partidos aliados se hicieron con triunfos en 135 municipios. En donde ya sea en solitario o alianza ganaron, que representa el 63 por ciento del total del estado.

Indicó que inicialmente en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) les dio ventaja en 131 demarcaciones. Pero, tras los cómputos supletorios estos les dieron la victoria en otros cuatro, que se suma al “carro completo” en el Congreso local.

Agregó que lograron ganar la presidencia municipal en 15 cabeceras distritales, ya sea como Morena o como aliados dentro de la elección. Lo anterior, a la espera de lo que suceda con Venustiano Carranza y Chignahuapan, que se perfila para que haya comicios extraordinarios.

Podemos decir que Morena tendrá 135 municipios gobernando de los 215 que tuvieron elección validada, debido a que Venustiano Carranza y Chignahuapan tendrán procesos electorales extraordinarios, esto representa el 63 por ciento, tema que es muy importante, debido a que en 2021 solo obtuvimos 75 como coalición y ahora es el doble.

Dijo Castillo Guerrero.

En su turno, el representante de Morena ante los órganos electorales, Alfonso Bermúdez Ruiz, mencionó que respetarán la decisión de la autoridad electoral sobre procesos extraordinarios. Pero en todos los que ganaron, como es en San Pedro Cholula, los defenderán.

Explicó que en Venustiano Carranza y Chignahuapan hubo actos violentos y amenazas a funcionarios de casillas que provocaron que se tuviera que declaran la nulidad en esas demarcaciones. Por lo que reprochó que lo partidos de oposición quieran desestimar los hechos.

Salir de la versión móvil