La secretaria de Turismo estatal, Marta Ornelas Guerrero, exhortó a los 217 municipios tener planes turísticos con enfoque sostenible; además que deben mejorar la infraestructura para recibir visitantes, ya que aún hay lugares sin internet.
Al comparecer por la glosa del segundo informe de gobierno ante el Congreso del estado, Marta Ornelas dijo a los diputados de la Comisión de Turismo que aún existen muchos retos que atender.
Indicó que en la actualidad hay municipios que no tienen infraestructura para recibir a los turistas. Es decir, carecen de hoteles, cajeros de bancos, restaurantes y sobre todo de internet.
Comentó que, aun cuando hay municipios con vocación turística, primero deben resolver la parte de infraestructura.
Marta Ornelas puntualizó que los alcaldes deben ser conscientes de cuidar sus áreas naturales, aun cuando busquen atraer turismo a sus municipios.
Indicó que debe darse mayor impulso al turismo de naturaleza, el cual cambió condiciones de vida de pobladores, acompañado de capacitación y promoción.
También, dijo que los 12 Pueblos Mágicos ahora tienen lineamientos sobre lo que sí pueden hacer. Además, el turismo de naturaleza tiene un ordenamiento.
Marta Ornelas menciona retos para municipios en turismo
Asimismo, Marta Ornelas enumeró algunos de los retos para municipios, como son trabajar en el turismo sostenible, crear sentido de responsabilidad en los visitantes y alcaldes para cuidar las áreas naturales.
Por otro lado, Marta Ornelas Guerrero afirmó que las aerolíneas pusieron muchas condiciones para traer nuevos vuelos a Puebla, incluso pedían dinero.
Puntualizó que sólo pudo concretarse un nuevo vuelo para el Aeropuerto Internacional “Hermanos Serdán”. Se trata de Mérida.
Debido a lo anterior, la Secretaría de Turismo decidió no gastar dinero en las aerolíneas, para privilegiar apoyos a pequeños productores y artesanos.
Además, señaló que el aeropuerto no es muy grande, si se tiene considerado atraer más vuelos.
La Secretaría de la Defensa Nacional tiene a su cargo la operación del aeropuerto de Huejotzingo, antes operado por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), el cual tenía una concesión de 50 años.
Marta Ornelas agregó que el aeropuerto poblano mueve 3 mil 700 pasajeros al día. La oferta de vuelos que se manejan son a Cancún, Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Mérida y Houston.