Ícono del sitio Ángulo 7

¡Cuidado! Tus hijos pueden ser víctima de abuso en internet: ¿Qué es el grooming?

¡Cuidado! Tus hijos pueden ser víctima de abuso en internet: ¿Qué es el grooming?

Delincuente, realizando actos de grooming en internet

En esta nota, descubre qué es el grooming y cómo se relaciona con el ciberacoso y el abuso sexual mediante internet. También, checa de qué manera puedes proteger a tus hijos de las personas que cometen este tipo de actividades ilegales.

El grooming es un concepto que se refiere a una actividad en la cual un adulto busca relacionarse con niños, niñas y adolescentes, esto, mediante el uso de internet. Lo anterior, con el objetivo de invitarlos a llevar a cabo actos sexuales para su placer. Esto va desde tener conversaciones subidas de tono, enviarse fotos sugestivas, hasta realizar prácticas de carácter sexual.

El agresor contacta a su víctima a través correo electrónico, así como sitios web y/o redes sociales que ésta frecuenta. A partir de ahí emprende un proceso para conseguir que el o la menor acceda a sus intenciones.

Depredador, teniendo contacto con menores de edad en internet Credito: modii.org

Para ello, emplea diversas técnicas como adecuar su lenguaje a uno más juvenil para conectar mejor con su víctima. De igual forma, buscan crear intimidad, conocer a profundidad a sus víctimas, todo para ganarse su confianza.

De acuerdo con la organización “Save The Children, el grooming por lo general pasa por cinco etapas. Estás se dividen de acuerdo con el momento y la intención que tenga el agresor al interactuar con su víctima:

Los cinco pasos del grooming

Una niña, víctima de grooming Credito: Cultura colectiva

¿Cómo prevenir el grooming?

Lo primero que hay que entender, es que un menor que es víctima del grooming nunca tiene la culpa de ello. Quienes sufren de este tipo de abusos no son conscientes de los riesgos ni del engaño en el que caen. De ahí, la importancia de que tengan el apoyo y el acompañamiento de un adulto responsable.

Lo primordial para prevenir el grooming es la comunicación. Los familiares y los tutores de los niños, niñas y adolescentes deben encontrarse al pendiente de las actividades que estos realizan. De igual manera, se necesita de la confianza entre ambas partes para así crear un red de apoyo ante cualquier acto que vulnere su integridad.

Madre, supervisando la actividad de su hijo en internet Credito: magisnet.com

Otro elemento importante es la educación. Por un lado, los mayores tienen que hablar con los menores de edad acerca del uso responsable de los dispositivos digitales, así como de los riesgos que hay en internet.

Por otra parte, es necesario que los padres o tutores, e incluso en las escuelas se fomente la educación afectivo-sexual. Esto, con la finalidad de que las y los menores sepan diferenciar las situaciones que podrían convertirse en un acto de abuso y de violencia.

También te puede interesar:

Salir de la versión móvil