Ícono del sitio Ángulo 7

¿Qué está haciendo Soapap para vigilar a Agua de Puebla?

Editorial Ángulo 7

En este espacio vertirmos la opinión de nuestro medio, siempre con una visión contructiva

Sin duda, sigue siendo una intriga el papel que juega el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla (Soapap) para fiscalizar a la concesionaria Agua de Puebla. De acuerdo con información de la empresa, hasta 2024, de 998 colonias, 350 en la capital tienen problemas de abastecimiento de agua.

Ante esto, ¿qué hace el Soapap? Recientemente, la empresa privada cambió a su director, Héctor Durán Díaz, debido a que está siendo investigado por su riqueza.

En este contexto, se habló de la posible salida de Gustavo Gaytán Alcaraz, titular de Soapap. Incluso, fuentes que trabajan en la dependencia comentaron a este medio que a varios trabajadores no se les renovó su contrato. Mencionaron que la empresa ya no realiza inspecciones, por lo que únicamente se dedica a “trabajo administrativo”.

El pasado miércoles, en rueda de prensa, el gobernador Alejandro Armenta Mier reiteró que continúa la fiscalización de las cuentas de la empresa pública. Además, aseguró que se trabaja en disminuir la deuda que Soapap tiene con la banca privada.

Por acción u omisión, bajo la gestión de Gaytán Alcaraz, Agua de Puebla actuó con total libertad para no pagar lo que correspondía, para no atender las demandas de los poblanos y para brindar un mal servicio.

¿De qué sirve entonces que Héctor Durán Díaz haya dejado la presidencia de la concesionaria si, de todos modos, quien “lo permitió” fue el Soapap?

Salir de la versión móvil