Ícono del sitio Ángulo 7

Con reforma de Sheinbaum, se acabarán cuotas políticas

Editorial Ángulo 7

En este espacio vertirmos la opinión de nuestro medio, siempre con una visión contructiva

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que mandará una reforma al legislativo federal para frenar el nepotismo, la relección y los “pluris”. Esto, además de hacer los procesos electorales más baratos, también permitirá que se acaben las cuotas políticas.

Vamos por partes. Es bien sabido que la política es una tradición familiar, casos sobran. Desde el gobierno federal hasta las alcaldías. Y muchas ocasiones, este tipo de “tradiciones” terminan perjudicando el interés general.

Pero vale la pena mencionar que lo que ataca esta reforma es acabar con las cuota o prebendas políticas. Este degrado la política, haciendo que personajes como poca legitimidad lleguen a un escaño para “seguir trabajando” en el servicio público.

Esto permitió que la política, en ese sentido, se pervirtiera puesto que ahora nada más se trabajaba para garantizar un número total de votos. Personas como Ricardo Anaya, Alejandro Moreno, Francisco Cabeza de Vaca llegaron al Congreso sin hacer campaña y, por lo tanto, electos.

El impacto de esta reforma no solo recaerá en el combate al nepotismo, sino también en la reconstrucción de un sistema electoral más justo y eficiente. Durante años, el modelo de representación proporcional fue visto como un puente hacia una democracia más plural. Sin embargo, su aplicación degeneró en prácticas que alejaron a los políticos de los ciudadanos.

Eliminar las “cuotas” no será un proceso sencillo, pues implicará redibujar las reglas del juego político. Sin embargo, de aprobarse esta reforma, se podrían sentar las bases para un Congreso menos fragmentado y más enfocado en legislar para la ciudadanía.

Con estas medidas, Sheinbaum busca encabezar un movimiento que no solo reduzca costos electorales, sino que también recupere la confianza en las instituciones políticas. Esto plantea una oportunidad histórica para devolverle a la política su esencia: el servicio público auténtico.

Salir de la versión móvil