Ícono del sitio Ángulo 7

El prestigio de México

Ser un país líder contra el tráfico ilícito de drogas no es imposible.

Mientras que en el debate público se comenta el tema del golfo, otros asuntos de mayor dimensión pasan a segundo plano.

“Ojalá estemos a tiempo de evitar la mexicanización. Estuve hablando con algunos obispos mexicanos y la cosa es de terror”, mencionó el Papa, en referencia al avance del narcotráfico en nuestro país.

¿Es importante el prestigio internacional de México?, veamos algo al respecto con algunas situaciones hipotéticas.

Programa gubernamental: si el país tuviera un Programa Nacional para el Control de las Drogas con un carácter integral para atender la oferta y demanda de drogas ilícitas, conforme a lo estipulado en el artículo 22 de la Ley de Planeación, posiblemente seríamos vistos como líderes en este tema. Impacto. –  Contar con una política nacional en la materia.

Reformas legislativas: la entonces senadora y ex secretaria de Gobernación presentó una iniciativa para expedir una Ley General para la Regulación y Control de Cannabis, con el fin de contar con un marco legal para el uso de la mariguana con fines personales, científicos y comerciales.

Hay otra iniciativa que reforma los artículos 194 y 198 de la Ley General de Salud y 198 del Código Penal Federal, que presentó un diputado federal el 27 de noviembre de 2018, para el uso de opiáceos con fines médicos y científicos. Si en estos tiempos que vivimos de reformas legislativas se aprobaran las dos iniciativas, tal vez se nos miraría de otra forma. Impacto. –  Establecer una regulación alternativa que tienda a darle al Estado el control de mercados ilícitos.

Información: el último dato oficial de medición del consumo de sustancias adictivas es de 2017, si se levantara una encuesta con datos actuales sobre el consumo de sustancias adictivas en nuestro país, probablemente seríamos apreciados de otra manera. Impacto. – Tener un diagnóstico para elaborar políticas de prevención de las adicciones. https://inprf.gob.mx/psicosociales/encodat.html

Cumplir de mejor forma lo que establecen nuestras leyes y los convenios internacionales sobre el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas y sobre la delincuencia organizada, fortalecería la imagen de México en el mundo frente a los actores internacionales.

Thomas Hobbes expresó en el Leviatán: “El fin del Estado es, particularmente, la seguridad”.

*Las opiniones expresadas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan la línea editorial del portal de noticias Ángulo 7.

Salir de la versión móvil