Ícono del sitio Ángulo 7

Día Internacional del Mago: ¿por qué Juan Bosco tiene relación con la magia?

Día Internacional del Mago: ¿por qué Juan Bosco tiene relación con la magia?

Juan Bosco, religioso considerado el patrono de los magos.

El Día Internacional del Mago se conmemora este 31 de enero como una forma de tributo a Juan Bosco, patrono de estos artistas.

El Día Internacional del Mago no solo sirve para reconocer a quienes, a través del ilusionismo y trucos, entretienen y asombran a los espectadores. Si no que también, la manera en cómo Juan Bosco utilizó a la magia para atraer a niños y jóvenes a la religión.

Juan Bosco nació el 16 de agosto de 1815 en la ciudad de I Becch, Italia. A los 2 años, su padre murió, por lo que pronto empezó a desarrollarse en varios oficios para obtener un ingreso extra.

Así, para 1841, Juan Bosco completó el proceso para ordenarse como sacerdote y desde su posición como religioso utilizó a la magia para atraer a niños y jóvenes para hablarles del evangelio.

Con ese antecedente, en 1953, en un congreso de magos organizado en Segovia, España, los asistentes lo declararon el Santo Patrono de los Ilusionistas.

La elección del 31 de enero como Día Internacional del Mago también tiene relación con Juan Bosco, ya que en esa fecha, pero de 1888 el religioso falleció.

Día Internacional del Mago: ¿quiénes son los ilusionistas más famosos?

En el Día Internacional del Mago conoceremos a los ilusionistas que alcanzaron fama por la manera en que practicaron el ilusionismo. Si bien, los registros históricos apuntan al siglo XIX como una época con figuras emblemáticas, el origen de la magia es más antiguo.

Y es que de acuerdo con antiguos papiros, en Egipto está la primera referencia de un mago en la historia y era conocido como Dedi.  La palabra magia proviene de los vocablos persa “magi” y del latín “magus”.

El libro más antiguo de magia que publicaron en el idioma español lleva por nombre “Engaño a ojos de vista” de 1773.

En cuanto a los ilusionistas más famosos, los personajes van desde los registros históricos hasta protagonistas de novela y películas como Harry Potter.

En la lista de magos famosos podemos mencionar:

Merlín: personaje de las historias y mitos del territorio inglés en el periodo medieval.

Robert Houdin: es considerado el mejor ilusionista de la historia. El francés nació en diciembre de 1805 y es conocido como el padre de la magia moderna.

Harry Houdini: el escapista de origen austrohúngaro incluyó en sus espectáculos el uso de cadenas, cuerdas y candados.

Harry Houdini en el Río Este en Nueva York en 1912. Credito: https://www.britannica.com/
Salir de la versión móvil