La Asociación de Empresas de la Construcción en Puebla (AECO) firmó un convenio con 8 organismos del sector construcción para el desarrollo económico en Puebla. Se contó con la presencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui.

Durante el acto, la presidenta de la AECO, Marisol Ávila Córdova, recordó que los constructores, así como todos los involucrados en el sector, son motor de la economía al involucrar alrededor de 50 de las 72 ramas industriales.

Fue así como la AECO firmó convenio con los siguientes organismos:

·         Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla, Dr. Alejandro Muñoz Muratalla.

·         El Colegio de Arquitectos del Estado de Puebla, Arq. Juan Pablo Gayol Bulnes.

·         La Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres, delegación Puebla, Ing. Jesús Ramiro Díaz.

·         El Colegio de Arquitectos del Valle de Puebla, Arq. Miguel Raúl Martínez Oliver.

·         La Asociación Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construcción, delegación Puebla; Ing. Fernando Camacho Martínez.

·         El Colegio de Urbanistas y Diseñadores Ambientales del Estado de Puebla, Mtro. Moisés Ruiz Ángel.

·         La Asociación de Ingenieros y Arquitectos de México, delegación Puebla, Arq. Héctor Faustino Martínez Vega, y

·         El Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas del Estado de Puebla, Ing. Filemón Mexicano Cotzomí.

La titular de la AECO Ávila Córdova resaltó la labor del sector de la construcción por su estrecha vinculación con la creación de infraestructura básica, indispensable para el desarrollo.

“La Puebla de hoy no se puede explicar sin las mujeres y hombres, ingenieros, arquitectos, proyectistas e integrantes de las empresas constructoras y organismos que radicamos en el estado”, añadió, al observar que el valor de producción de las empresas constructoras de Puebla rebasó 13 mil 100 millones de pesos entre enero y noviembre, para un crecimiento de alrededor del 49 por ciento.

Asimismo, de la obra detonada en Puebla, alrededor del 65 por ciento es obra privada y el resto pública, mientras que en empleo con salud y seguridad social, representa 8 de cada 100 puestos registrados ante el IMSS.