El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que al cierre de enero, la creación de empleo llegó a 73 mil 176 puestos. La tendencia anual en empleo reporta un crecimiento de 0.8 por ciento, que representa 178 mil 139 plazas laborales.
La información proporcionada por el IMSS refiere que al 31 de enero, en México hay 22 millones 311 mil 546 puestos de trabajo. De esta cifra, el 86.8 por ciento son empleos permanentes y el 13.2 por ciento eventuales.
Por sectores económicos, el IMSS reporta que el de mayor crecimiento anual en puestos de trabajo es el de comercio con 2.9 por ciento. En segundo lugar, apare el sector transportes y comunicaciones, 2.6 por ciento.
Seguido por el sector de servicio para empresas con 2 por ciento, y por último, el sector electricidad con 2 por ciento.
Los sectores con un comportamiento negativo en creación de empleo son: transformación, 0.2 por ciento; agropecuario, 0.6 por ciento; extractiva -1.3 por ciento, y construcción, -6.3 por ciento.
Por estado, destacan Hidalgo, Estado de México, Chiapas y Nuevo León con aumentos anuales mayores a 3 por ciento.
En empleo, salario base alcanza cotización de 617.6 pesos: IMSS
En cuanto a la cotización base de salario, el IMSS informa que al cierre de enero de este año, el promedio llegó a 617.6 pesos. Lo anterior significa un incremento anual de 7.7 por ciento.
En el reporte, el IMSS da a conocer que, al concluir el primer mes de 2025, suman 64 mil 956 puestos relacionados con personas trabajadores del hogar.
El salario promedio de las trabajadoras del hogar asciende a 401.80 pesos; con el número de personas registradas habrá 104 mil 463 beneficiarios ante el IMSS.
Respecto a los trabajadores independientes, en enero el registro llega a 289 mil 133 afiliados y con un total de 473 mil 889 beneficiarios.