Actualmente la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) cuenta con 11 lactarios el último y recientemente inaugurado fue en la facultad de filosofía letras. Para acceder a ellos puedes acudir en un horario de 9:30 a 16:30 horas, de lunes a viernes.

Este viernes la Rectora de BUAP María Lilia Cedillo Ramírez inauguró un lactario, en la Facultad de Filosofía y Letras, este será un espacio digno, higiénico y accesible.

En la inauguración, realizada en la facultad filosofía, la rectora dijo que: “El lactario es un espacio ganado por trabajadoras y estudiantes de la BUAP, para disponer de una sala digna para la lactancia”.

También informó que la presencia de anticuerpos en la leche materna es una protección para el bebé durante los primeros meses de vida. Por lo tanto su sistema inmune aún no ha madurado y no puede responder de manera adecuada a los microorganismos”.

Por su parte, la directora de la Facultad de Filosofía, Josefina Manjarrez Rosas, recordó que la lactancia materna es un derecho consagrado en la Constitución Mexicana. Además de otros ordenamientos como la Ley Federal del Trabajo.

Incluso, recalcó que os lactarios de la BUAP, corresponden  a la política de igualdad, bienestar y trato humano. 

Cómo acceder al lactario 11 de BUAP

Con este lactario suman 11 espacios distribuidos en las áreas de la institución, entre éstos: Ciudad Universitaria, área centro, área de la salud, Complejo Cultural Universitario, complejos regionales y preparatorias. 

En caso de ser trabajadora de la institución, es importante saber que se debe realizar el trámite de autorización de la hora de lactancia. Esto es fundamental para asistir al lactario de Filosofía de la BUAP.

Para esto se necesita presentar un oficio de solicitud dirigido al Dr. Sandro Reyes Soto, Director de Recursos Humanos. Esta deberá contener: número de ID, número de teléfono, correo electrónico, firma y sello del Titular de la dependencia en la que labora. 

Además debes agregar el horario de trabajo solicitado para la hora de lactancia, copia del acta de nacimiento, este se recibe con firmas autógrafas.