Utilizar la Inteligencia Artificial (IA) para capacitar a docentes y ampliar la conectividad, son dos ventajas que tendría esta herramienta, afirmó el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado.
Al participar en la conferencia “La IA y la transformación educativa en México”, Delgado afirmó que con esta herramienta, la SEP ampliaría la conectividad y desarrollar nuevas plataformas de aprendizaje.
En el foro organizado por la Unesco, Delgado apuntó que las habilidades técnicas, la ciberseguridad y la alfabetización serán esenciales en una etapa que dominará la Inteligencia Artificial.
Aseguró que el enfoque humanista, crítico y comunitario de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) será fundamental para las implicaciones éticas de la IA. Por ello, Delgado consideró que los principios de igualdad, inclusión democracia y construcción colectiva deben consolidarse entre los estudiantes y docentes.
“Tenemos la novedad de la Inteligencia Artificial y mucha gente se preguntará si la utilizamos o no para la educación, si nos quedamos pasivos y sufrimos las consecuencias de un avance tecnológico, que es inevitable, o pensamos estratégicamente como aprovechamos las ventajas de esos avances tecnológicos para mejorar la educación”, subrayó.
Consideró que está nueva herramienta ofrece la posibilidad de optimizar el tiempo de las maestras y maestros. Así como para el diseño de mejores estrategias pedagógicas y enfocarse en el factor humano y socioemocional.
Explicó que la IA permite que las y los estudiantes accedan a plataformas de aprendizaje personalizado, autoformación y tutorías virtuales. Esto les permitirá contar con experiencias interactivas y materiales educativos acorde a sus necesidades.
Delgado comentó que la Inteligencia Artificial también puede ser utilizada en la inclusión para cerrar brechas educativas con herramientas accesibles.
Con lo anterior, estudiantes en comunidades marginadas y con alguna discapacidad accedan a recursos tecnológicos de calidad, sin necesidad de infraestructura compleja.
Conalep promueve Inteligencia Artificial: Delgado
Como ejemplo de la transición educativa que la SEP, Delgado mencionó el Conalep que actualmente cuenta con seis carreras enfocadas hacia la Inteligencia Artificial.
Entre ellas están: Ciencia de datos e IA, Expresión gráfica digital, Informática, Pilotaje de drones, Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo, Telecomunicaciones.
Asimismo, en temas de semiconductores, ciberseguridad, aplicación de procedimientos básicos, de movilidad en vehículos eléctricos y electromovilidad.