Ícono del sitio Ángulo 7

En Cuautlancingo, ediles y SSP de zona conurbada de Puebla abordan seguridad

Ediles y SSP de zona conurbada de Puebla se reúnen para atender seguridad

Ediles y SSP de zona conurbada de Puebla

Los presidentes municipales y secretarios de seguridad pública de la zona conurbada de Puebla se reunieron con personal de la Guardia Nacional de carreteras y de la Sedena, para fortalecer las estrategias orientadas a combatir la delincuencia y a disminuir la violencia en la región.

Durante la Mesa de Construcción por la Paz de este viernes 7 de febrero, con sede en Cuautlancingo, estuvieron autoridades de los municipios de Amozoc, Coronango, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula.

Además, llegaron representantes del gobierno del estado, de la Guardia Nacional de carreteras y de la Sedena, donde abordaron temas de gran relevancia para fortalecer las estrategias orientadas a combatir la delincuencia y a disminuir la violencia en la región.

Ediles y SSP de zona conurbada de Puebla se reúnen por seguridad

En tanto al presidente municipal anfitrión, Omar Muñoz, refirió que en la comunidad se ha reducido en un 15 por ciento la incidencia delictiva, de acuerdo con datos proporcionados por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla.

Bajo este contexto, acentuó que se necesita trabajar de manera conjunta entre los municipios para detectar y eliminar focos de infección del crimen.

Asimismo, destacó que el bienestar de los ciudadanos es una prioridad para el gobierno de Cuautlancingo, por ello hoy fue sede de la Mesa de Construcción por la Paz, integrada por presidentes municipales y secretarios de seguridad pública de la zona conurbada.

“En el Periférico Ecológico hay una ruta de acceso que utilizan los delincuentes, por ello es que ha aumentado la violencia en varias zonas de Puebla; preocupa la ruptura del tejido social y el incremento de la violencia intrafamiliar, por ello debemos amalgamar los esfuerzos en la zona conurbada para bajar éstos índices y proteger a los sectores más vulnerables”.

El alcalde subrayó que en coordinación con elementos de la Secretaría de Marina (Semar), se podrán tener impactos positivos a mitad de año y resultados contundentes a fines del 2025, en el descenso de la incidencia delictiva.

“Somos una entidad que colinda con Tlaxcala y por eso es relevante construir mesas de trabajo intermunicipales e interregionales, que permitan reforzar la paz y la seguridad de los ciudadanos de Cuautlancingo; tengan la certeza de que continuaremos velando por su bienestar”, finalizó.

A.M.

Salir de la versión móvil