La Casa Violeta de San Andrés Cholula se inauguró el 25 noviembre del 2024. Tiene como finalidad salvaguardar la integridad de mujeres y niños de la demarcación. En ese sentido, el gobierno de Alejandro Armenta, en concordancia con su programa que lleva el mismo nombre, hará mejoras.

Durante la visita de Francisco Ramos Montaño, subsecretario de Prevención del Delito del estado de Puebla, la secretaria de Igualdad Sustantiva y de Género del municipio, Hilda Campos Coyotl, explicó que este espacio consta de mil 607 metros cuadrados y brinda atención las 24 horas al día.

Esta Casa Violeta cuenta con las siguientes áreas: de atención jurídica, médica, psicológica, de trabajo social, pedagógica, lúdica, de empoderamiento infantil, administrativa, un área segura y de dormitorios.

Dormitorios de la Casa Violeta de San Andrés Cholula Credito: Ulises Juarez G. 16/12/02

Sin embargo, Ramos Montaño destacó la falta de un área ministerial, misma que será proporcionada por el gobierno de Armenta Mier y la fiscal general, Idamis Pastor Betancourt. Por ello, las autoridades municipales y estatales acordaron crear un espacio exclusivo para la atención a las víctimas.

El funcionario también señaló, que le solicitarían a la presidenta Lupita Cuautle, que se pudiera habilitar un área en donde pudiera dormir el personal ministerial que trabajará 24/7 en la Casa Violeta de San Andrés Cholula.

Casa Violeta de San Andrés Cholula: contará con MP

Ramos Montaño mencionó que el equipo del área ministerial se conforma por: tres agentes investigadores, tres peritos (entre ellos un médico legista) y dos ministerios públicos. Indicó también que, el complejo debe tener alejada el área de fiscalía para atender adecuadamente a las víctimas.

Por su parte, la directora de Prevención de la Discriminación y Violencia de Género de la Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género, Gabriela Cabrera, mostró el dormitorio de la Casa Violeta. Destacó que desde que se abrió la Puerta Violeta en San Andrés Cholula, se han brindado 11 mil atenciones.

Gabriela Cabrera manifestó que se contaba con la “Puerta Violeta” que recibía a mujeres en situación de violencia hasta antes de noviembre de 2024. Sin embargo, no era suficiente para las víctimas, ya que no contaban con espacio donde pudiesen quedarse ante una situación de peligro.

Tampoco contaban con áreas donde se les pudiera brindar servicios médicos, jurídicos, psicológicos, ni de trabajo social.

Ante este problema, se creó la Casa Violeta de San Andrés Cholula como un espacio de transición, donde se alberga a mujeres y sus hijos por un período de 24 horas. En este tiempo, se encargan de gestionar una red de apoyo, ya sea con familiares o amigas. O de encontrar un refugio adecuado para las víctimas.

Puerta Violeta

Destacó que la Puerta Violeta no revictimiza a las mujeres, por lo que mantiene sus puertas abiertas para quienes provienen de otros municipios. Una vez aceptadas, las víctimas son canalizadas al municipio correspondiente para evitar dejarlas en una situación de vulnerabilidad.

Finalmente, Gabriela Cabrera informó que, ante una situación de violencia, se debe llamar a los números de seguridad pública: 2224037010 o 2224037011. Aclaró que Casa Violeta no es la primera en responder, sino que trabaja de manera coordinada con la Policía Municipal y la Unidad de Atención Inmediata a las Mujeres (Adaim).