Ícono del sitio Ángulo 7

Continúa programa “Vecino Vigilante” en San Pedro Cholula, ¿cómo sumarse?

Continúa programa “Vecino Vigilante” en San Pedro Cholula, ¿cómo sumarse?

Elementos de la policía municipal en reunión con representantes de juntas vecinales

El programa “Vecino Vigilante” continúa vigente en los barrios Jesús Tlatempa y Santa María Xixitla. Es reforzado tras coordinación de representantes con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula (SSC Cholula).

Durante esta reunión, se definieron los medios oficiales de comunicación a los cuales acudir para dar respuesta inmediata a emergencias en el municipio.

Además, se establecieron elementos de la Secretaría de Marina (Semar), de la Policía Municipal y unidades del Prevención del Delito y Atención a Víctimas para dar respuesta a solicitudes ciudadanas.

Asimismo, se definieron pláticas específicas para los procesos de denuncia en caso de ser víctima o testigo. Así como también aquellas para concientizar y prevenir ilícitos.

Y como medida de prevención, en los distintos fraccionamientos, unidades y accesos del municipio se realizarán rondas de patrullaje para evitar delitos.  

Estas acciones se definieron a raíz de que la SSC Cholula y los integrantes del programa “Vecino Vigilante”. Mismos que buscan reactivar la participación ciudadana de los diversos barrios.

Te puede interesar

¿Cómo sumarse al programa “Vecino Vigilante” en San Pedro Cholula?

En caso de querer sumarse al programa “Vecino vigilante”, y tener contacto directo con la policía municipal, puede referirse al número 22 22 47 05 62.

La integración de las distintas juntas vecinales al programa estará sujeta a los lineamientos de seguridad del municipio, conforme a los propósitos de la alcaldía.

Cabe mencionar que, hasta la fecha, la SSC Cholula cuenta con más de 130 comités afiliados al programa “Vecino Vigilante”, con los cuales se tiene contacto para la denuncia y prevención del delito.

Con estas medidas, la alcaldesa Tonantzin Fernández Díaz reafirmó su compromiso en la formación de estrategias de seguridad para brindar a los cholultecas espacios seguros.

Se espera que estas medidas aplicadas por vecinos y autoridades puedan extenderse a otras localidades.

Editado por Carlos Daniel Juárez García

Salir de la versión móvil