Para fomentar el hábito de la lectura entre niños y jóvenes de San Andrés Cholula, la alcaldesa Lupita Cuautle Torres reubicó la Biblioteca Quetzalcóatl en la Casa de Cultura. Este espacio cuenta con un gran acervo de 10 mil libros. Anunció que renovará más bibliotecas en el municipio.

La experiencia de leer un libro está cada vez más alejada de los niños por las nuevas tecnologías. Por ello, la presidenta municipal Cuautle Torres, decidió acerca la biblioteca de la cabecera municipal a un espacio más cercanos a niños y jóvenes. El espacio elegido fue la Casa de la Cultura Tlanezcalli.

Este jueves, decenas de niños acompañados de sus papás se dieron cita para presenciar la reapertura de la Biblioteca Municipal Quetzalcoatl. Un espacio que se adaptó y condicionó para que los más pequeños puedan disfrutar de cientos de libros ilustrados para niños.

La alcaldesa, Lupita Cuautle, destacó que la mejor forma de acercar a los niños a la lectura es proporcionándoles material en espacios públicos accesibles para todos. Y subrayó la importancia de que los padres compartan momentos de lectura con sus hijos.

Asimismo, señaló que los libros tienen el poder de transportar a otros mundos, despertar el conocimiento y servir como lugares seguros para escapar. Reafirmó su compromiso de incentivar el amor por la lectura en la niñez de San Andrés Cholula.

¿Dónde está ubicada la Biblioteca Municipal Quetzalcóatl?

Además, hizo un llamado a los jóvenes a la Biblioteca Municipal Quetzalcóatl. Ya que en sus 10 mil libros se incluye material bibliográfico especializado. Brindando así un valioso apoyo para sus consultas académica en matemáticas, física, arquitectura, historia, administración y otras disciplinas.

La alcaldesa invitó a la ciudadanía a aprovechar los talleres de la Casa de Cultura Tlanezcalli. Ubicada en calle 13 poniente, número 101, esquina con 16 de septiembre.

Puedes inscribir a tus hijos en clases de náhuatl, francés e inglés. Así como al club de tareas, cursos de veranos, ballet, pintura, piano y cerámica policromada.

Además, anunció que esta la biblioteca municipal Quetzalcóatl no será la única que se mejorará. Indicó que se harían las adecuaciones necesarias para atraer a los jóvenes y niños. Asimismo, destacó la importancia de promover el conocimiento sobre la ubicación y disponibilidad de estos espacios en las comunidades.

Finalmente, tras leerle un libro a los niños que se encontraban en la nueva biblioteca, Lupita Cuautle comunicó que se realizará el programa “Lectura con Rumbo”. Añadió que será promovido en las diferentes comunidades del municipio. Y dijo que se aceptarían donaciones de libros.

¿Cómo acceder a los libros?

La directora de la Biblioteca, Abigail Aca Aca, informó que la biblioteca se encontrará abierta de lunes a viernes de 9 de la mañana a 5 de la tarde.

Para solicitar un libro, es necesario contar con la credencial de la biblioteca, la cual se puede tramitar en el mismo recinto. Para obtenerla, se debe presentar: dos fotografías tamaño infantil, una copia de tu identificación de nacionalidad (INE) y un comprobante de domicilio.

Tu credencial de biblioteca te permitirá solicitar libros en cualquier biblioteca del municipio. En la Biblioteca Quetzalcoatl puedes pedir hasta tres libros para llevar a casa. Con un periodo de préstamo de una semana. Si necesitas más tiempo, puedes acudir a renovar la fecha de devolución.