La decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de rechazar la lista de candidatos, es un intento más para frenar la elección judicial. Así lo señaló la presidenta Claudia Sheinbaum; aseguró que los ministros “violan la Constitución”.
Al ofrecer su conferencia, Sheinbaum aseguró que, pese a las decisiones de los ministros, la elección judicial está firme para el 1 de junio
La presidenta indicó que, al estar en desacuerdo con la reforma judicial, los ministros utilizan esa posición personal para afectar a la elección judicial.
Recordó que los integrantes de la SCJN incumplen con lo que señala la ley sobre la presentación de amparos en reformas constitucionales.
La postura de Sheinbaum hacia los ministros de la SCJN ocurre luego de rechazar la lista con 955 candidatos que insaculó el Senado para la elección judicial. Los juzgadores argumentaron que la selección no cumplió con el procedimiento de ley.
Hace una semana, el pleno del Senado completó el proceso de insaculación de los aspirantes a la elección judicial.
En la lista que el Senado preparó para la SCJN considera a perfiles que buscan participar en la elección de jueces de distrito, magistrados de circuito y ministros de la Corte.
Es importante recordar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) ordenó al Senado insacular a los aspirantes de la elección de jueces, magistrados y ministros.
La decisión la tomaron los magistrados electorales ante la negativa del Comité de Evaluación del Poder Judicial de suspender la selección de los aspirantes. Esa decisión se originó por un amparo que otorgó un juez para pausar el proceso.
¿Por cuántos candidatos votaremos en la elección judicial?
La elección judicial del 1 de junio, jornada en la que los ciudadanos votarán por 386 jueces de distrito, 464 magistrados de circuito, nueve ministros.
Así como las vacantes de las magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf).
También habrá una votación para definir a quienes ocuparán el Tribunal de Disciplina Judicial, instancia que sustituirá al Consejo de la Judicatura Federal (CJF).