Como parte del Plan de Expansión, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) impulsará 51 proyectos para generación de energía, informó Emilia Calleja Alor. La titular del organismo señaló que la inversión ascenderá a 22 mil 377 millones de dólares.

Desde Querétaro, ciudad en la que la presidenta Claudia Sheinbaum ofreció su conferencia, Calleja Alor detalló que el Plan de Expansión de CFE considera inversión pública y privada.

De los 51 proyectos presentados por CFE, Calleja Alor precisó que 26 son obras que inició el expresidente Andrés Manuel López Obrador. El total de inversión alcanza 6 mil 796 millones de dólares.

En cuanto a los proyectos que emprenderá el gobierno de Sheinbaum Pardo, la titular de CFE explicó que considera planes de energía eólica, plantas fotovoltaicas, de ciclo combinado, de combustión interna, baterías y cogeneración de CFE y Pemex.

¿Qué proyectos iniciará CFE?

De los 25 proyectos que CFE estima iniciar y concluir para el 2030, la titular del organismo comentó para tecnología eólica serán siete obras. La inversión ascenderá a 3 mil 523 millones de dólares y estima una generación de 2 mil 470 megawatts.

Para las plantas fotovoltaicas, la inversión para nueve desarrollos alcanzará 4 mil 909 millones de dólares y con una generación de 4 mil 675 megawatts.  

En cinco plantas de ciclo combinado (gas y vapor), CFE considera cinco proyectos para la generación de 3 mil 425 megawatts. La inversión alcanzaría 2 mil 662  millones de dólares.

La CFE también pondrá en marcha una planta de combustión interna con una inversión de 370 millones de dólares para genera 240 megawatts.

El Plan de Expansión también considera cinco plantas de baterías con una inversión de 2 mil 328 millones de dólares.

Finalmente, los proyectos de cogeneración de CFE y Petróleos Mexicanos (Pemex) con una proyección de 7 mil 288 megawatts. El monto de la inversión está previsto en 2 mil 59 millones de dólares.