En el combate al narcotráfico, declarar a los cárteles como organizaciones terroristas “no ayuda”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Aseguró que hay otras “formas de colaboración y coordinación” para frenar el trasiego de drogas.  

En la conferencia la presidenta Sheinbaum reiteró su postura sobre incluir a los cárteles mexicanos del narcotráfico en la lista de organizaciones terroristas por Estados Unidos y, ahora, Canadá.

“Nosotros creemos que no ayuda catalogar de terroristas (a los cárteles) , y que hay muchas otras formas de colaboración, de coordinación, en el marco de nuestra soberanía”, expresó durante la “mañanera del pueblo”.

Sheinbaum Pardo sostuvo que su administración combate a los grupos de la delincuencia organizada, por lo que no debe haber dudas sobre las acciones emprendidas.

Este lunes, Justine Trudeau, primer ministro de Canadá, dio a conocer que incluirá a los cárteles mexicanos en la lista de organizaciones terroristas. La medida es parte de los acuerdos con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para suspender por un mes el incremento a los aranceles.

EU busca que cárteles sean considerados terroristas

El 20 de enero, ya como presidente Estados Unidos, Donald Trump firmó una orden ejecutiva para que los cárteles mexicanos sean considerados terroristas. Esa medida, aseguró el político estadounidense no le gustaría a México.

Aunque Trump ya firmó el decreto, el gobierno de Estados Unidos tendría dos semanas para estudiar a qué organizaciones criminales las declarará terroristas.

Posterior a la orden de Trump, Sheinbaum refirió que el equipo jurídico de la Presidencia de la República analiza las implicaciones de la medida que impulsa su homólogo.

Es importante mencionar que dese 1996, Estados Unidos estableció una lista de organizaciones terroristas extranjeras. También considera los mecanismos que permiten la persecución y las sanciones a estos grupos criminales.

La lista de las organizaciones terroristas es responsabilidad del Departamento de Estado; actualmente hay 75 grupos y personas que están dentro de esta clasificación.

En ese grupo aparecen Al Qaeda y Hamás, así como las organizaciones que tuvieron presencia en Colombia y Perú con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y Sendero Luminoso.