Para la elección judicial del próximo 1 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) instalará 84 mil casillas y prevé la distribución de 600 millones de boletas correspondientes a seis tipos de elección de candidatos a jueces, magistrados y ministros.
De acuerdo con la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, el número de boletas se definirá una vez que revisen las listas de candidatos del Poder Judicial de la Federación (PJF). Esta será enviada a más tardar el 12 de febrero por parte del Senado de la República, quienes ya realizaron la insaculación, pero se encuentran procesando los datos.
Una vez que los tengan, precisó, definirán la cantidad de boletas para cada tipo de elección según se trate de jueces de distrito, magistrados del tribunal de disciplina, electoral, regional o colegiado, así como de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En cada una de las 84 mil casillas, el INE prevé colocar hasta 16 mamparas a fin de agilizar la elección. Esto, ya que, en la elección de 2024, fueron 170 mil casillas las que se instalaron y se imprimieron 317 millones de boletas.
En elección judicial, casillas y boletas definidas por presupuesto
En ese sentido, Taddei Zavala informó que ya se encuentra en proceso el primer deposito de la ampliación presupuestal para la elección judicial. Este ya se tramitó por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y constará inicialmente de 800 millones de pesos.
Inicialmente, el INE solicitó 40 mil millones de pesos para sus funciones en 2025, la elección judicial y el financiamiento de los partidos. La Cámara de Diputados autorizó 27 mil millones de pesos, por lo que solicitaron mil 500 millones más. De acuerdo con el INE, esta cantidad garantizará la instalación de casillas, impresión de boletas y contratación de funcionarios de casilla.
Recientemente, luego de detallar el uso de los recursos para la elección judicial, la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, autorizó una ampliación. Sin embargo, aún se desconoce si estos 800 millones de pesos será la única aportación adicional.