Ícono del sitio Ángulo 7

La soberanía no se negocia: Sheinbaum a Trump; aranceles afectarán a EU

La soberanía no se negocia: Sheinbaum a Trump; aranceles afectarán a EU

La soberanía no se negocia: Sheinbaum a Trump; aranceles afectarán a EU

Luego de que Donald Trump, impusiera aranceles del 25 por ciento a las mercancías que se importan des México y Canadá, su homóloga de México, Claudia Sheinbaum le responde que esta medida afectará más a la economía de EU; además de que la soberanía de México no se negocia.

Este domingo, Claudia Sheinbaum Pardo lanzó un mensaje de confianza a todos los mexicanos ante la medida anunciada por Trump. En su mensaje, detalla que en primera instancia elevará los costos de producción de las fábricas de dicho país.

Refirió que este tipo de impuesto no se aplica desde hace 30 años, pues “así se estableció en el Tratado de Libre Comercio (TLC)”. Recordó que el último tratado lo firmó e entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, igual con Donald Trump.

Vale la pena recordar que la justificación del presidente del país vecino del norte es para combatir el tráfico de fentanilo. Asimismo, también acusó que el gobierno federal está aliado con los cárteles que operan en territorio mexicano.

Sheinbaum Pardo respondió a esta justificación de Trump para imponer aranceles. Denunció que es en Estados Unidos donde no se ha llevado una campaña para combatir el tráfico o venta ilegal de drogas. Invitó a que, para empezar, “tendrían que poner la mirada en su país”.

Rechazamos categóricamente que México tenga alianzas con el crimen organizado, así como cualquier intención injerencista. Y si en algún lugar existe tal alianza, es en la industria armamentista de Estados Unidos que vende armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas de su país a los cárteles mexicanos.

Sheinbaum responde a Trump

Aranceles en México para combatir crimen organizado: Sheinbaum responde Trump

Señaló que el pasado 8 de enero el Departamento de Justicia de EU reveló, a través de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, que el 74 de las armas que usan los grupos criminales en México llega de EU de forma ilegal.

Asimismo, para desmentir la justificación de Trump para imponer aranceles, Sheinbaum Pardo explicó que en lo que va de su gobierno se:

Hizo un llamado al gobierno de Donald Trump a que empiece por detener la venta de estupefacientes en las principales ciudades. Aprovechó para cuestionar “¿Por qué nunca hemos odio de detenciones de los capos que operan en su país? ¿Cómo es que no se investiga el lavado de dinero de allá?”

Subrayó que las adicciones son un problema de salud pública y que a los que más afecta es a los jóvenes. Calificó la situación social de EU como una pandemia de opioides y, explicó, tiene su origen en la prescripción indiscriminada de medicamentos.

Finalizó diciendo que México no quiere confrontación por lo que volvió a extender su brazo para que, de la mano del gobierno de Donald Trump trabajen en combatir a los cárteles “siempre y cuando prevalezca el respeto a la soberanía (…) Coordinación sí. Subordinación no”, sentenció.

Sumó que le propuso la instalación de mesas de trabajo, no sólo de seguridad, sino también de salud pública.

Lanza mensaje a los migrantes

Además de responder a Donald Trump sobre los aranceles, Sheinbaum Pardo dijo a todos los mexicanos migrantes que “su presidenta y el pueblo de México los defenderá”. También comentó que, si deciden regresar, serán recibidos con los brazos abierto”

Aquí está su presidenta.

Salir de la versión móvil