Ícono del sitio Ángulo 7

Para elección judicial, 800 mdp disponibles para el INE: Sheinbaum

Para elección judicial, 800 mdp disponibles para el INE: Sheinbaum

En conferencia en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que el gobierno dispone de 800 millones de pesos para incrementar los recursos con los que el Instituto Nacional Electoral (INE) dispondrá para la organización de la elección judicial.

Durante la “mañanera del pueblo” y tras la reunión que tuvo con consejeros del INE, la presidenta Sheinbaum comentó que la bolsa de 800 millones de pesos corresponde a uno de los fideicomisos que el Poder Judicial reintegró a la tesorería y que, conforme a lo que marca la Constitución, pueden destinarse a la elección judicial.

Del encuentro con los integrantes del INE, Sheinbaum Pardo sostuvo que fue una “buena reunión”, en la que les compartió su postura respecto a que debe haber “transparencia” sobre el uso de los recursos y el por qué el órgano electoral requiere más para la elección judicial.

Agregó que los consejeros del INE se comprometieron a detallar en que destinaría 7 mil millones de pesos que estiman son requeridos para la organización de la elección judicial del 1 de junio de este año.

Indicó que a la par de que los consejeros del INE abordaron su petición para incrementar los recursos para el proceso, el llamado que les hizo es que haya “difusión” sobre la primera elección que permitirá a definir por voto popular a los jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

De acuerdo con la aprobación que la Cámara de Diputados hizo del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), el INE contará con 27 mil millones de pesos para 2025; la solicitud inicial del órgano electoral fue de 40 mil millones de pesos.

En noviembre, el INE proyectó que el costo de la elección judicial alcanzaría los 13 mil 205 millones de pesos, recursos -aseguraron los consejeros- servirían para el pago del material electoral (casillas y boletas) y la capacitación de los supervisores.

Salir de la versión móvil