Ícono del sitio Ángulo 7

Para nivelar salarios en Issste, 10 mmdp de fideicomisos del PJF: Sheinbaum

Para nivelar salarios en Issste, 10 mmdp de fideicomisos del PJF

Claudia Sheinbaum y trabajadores del Issste

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que 10 mil millones de pesos ahorrados con la eliminación de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) se destinarán para nivelar los salarios del Issste y que sean equivalentes a los del IMSS.

Durante la inauguración de la Clínica de Medicina Familiar de Especialidades en Pachuca, Hidalgo, la presidenta señaló que esta medida busca homologar los salarios en el sector salud ya que existe un rezago salarial en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

Con esta acción, señaló, los privilegios se convertirán en derechos y los recursos que “se quedaban para los de arriba, los ministros” serán para los trabajadores. Indicó que será el titular del Issste, Martí Batres Guadarrama, quien se encargue de ejecutar la nivelación junto con el personal de salud.

“Ya encontramos que salida le vamos a dar a los fideicomisos de la Corte, la gran mayoría irá para el Issste. En vez de que se quedarán para los trabajadores del PJF, se quedaban solo para los ministros. Ahora el Issste va a tener suficientes recursos para poder dar salarios justos a los trabajadores”.

Claudia Sheinbaum Pardo

En ese sentido, aseguró que, junto con Batres Guadarrama, trabajan en recuperar el carácter público del Issste ya que muchos de sus servicios se privatizaron durante el periodo neoliberal. Además, se dotará de infraestructura y equipamiento a las unidades de salud.

Al respecto, Batres Guadarrama expuso que en el país hay espacio para lo privado y para lo público. Sin embargo, “lo público debe ser totalmente público y por eso estamos rescatando lo que fue privatizado por el neoliberalismo”.

Salarios en Issste, hospitales y Fovisste

De acuerdo con la presidenta, durante 2025 serán un total de 26 hospitales y 12 clínicas de medicina familiar los que se integrarán al sistema de salud pública. Esto, destacó, estarán en el IMSS, Issste, IMSS-Bienestar y operaran sin cobrar nada a los derechohabientes para garantizar el derecho a la salud.

En cuanto a otras prestaciones, destacó que se regularán los créditos de Fovissste para que, quienes ya cubrieron su adeudo hasta tres veces en términos reales, el crédito quede congelado y se les entreguen sus escrituras.

M.H.C.

Te puede interesar
Salir de la versión móvil