Para regular los precios de los combustibles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló que busca un acuerdo con los gasolineros. La intención es establecer una tarifa máxima y favorecer a los consumidores.
En conferencia, Sheinbaum apuntó que el objetivo es que, al igual que con la canasta básica, el precio de la gasolina tenga una tarifa máxima.
Sheinbaum Pardo indicó que la intención es que el acuerdo con gasolineros sea voluntario y no que esté sujeto al margen de las ganancias.
“Nosotros queremos, e informo a gasolineros, hacer un acuerdo antes de estar cerrando gasolineras, así como el acuerdo para el precio de la canasta básica. Ha trabajado mucho Pemex (…) produce gasolinas, las distribuye y dependiendo del lugar donde sea es distinto el costo que le vende al distribuidor de gasolina”.
En ese sentido, Sheinbaum precisó que el acuerdo con los gasolineros es establecer precio máximo de los combustibles.
Agregó que dentro del análisis que con los gasolineros serán considerados aspectos como los costos de la producción para Pemex y de importación. Así como el margen de ganancia para los concesionarios y la aplicación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
Por precios altos, Profeco exhibe a gasolineros
Desde el arranque de la campaña “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios”, la Profeco colocó 19 lonas en 12 gasolineras del país.
El titular de Profeco, Iván Escalante Ruiz señaló que dentro de los resultados de la estrategia detectaron a 31 gasolineras de Oaxaca y Monterrey con precios más altos.
En el caso de Monterrey, la Profeco identificó a una estación de servicio que ofreció el precio más alto de la gasolina regular con una tarifa de 26.50 pesos por litro.
La campaña para exhibir a las estaciones de servicios con los precios por litro más altos inició en enero.
El objetivo permitiría a los usuarios evitar cargar combustible en las gasolineras con tarifas superiores al precio regular de la Magna y Premium.