Martí Batres Guadarrama, director del Issste, pidió al personal administrativo a sumarse al combate a la corrupción, ya que, con el ejercicio adecuado del presupuesto, se destinarán más recurso a las necesidades de equipamiento e infraestructura médica.
Al inaugurar el primer Encuentro Nacional de Estructura Administrativa del Issste 2025, instruyó al personal a trabajar con honestidad, austeridad, espíritu de servicio y “evitar la cansada burocracia” para garantizar los servicios a los derechohabientes.
Batres Guadarrama señaló que, con estos ahorros, se podrá renovar la infraestructura, estar al corriente en las claves de medicamentos y de materiales de curación. Además, permitirá atender las necesidades de los diversos hospitales y unidades médicas.
Por ello, pidió mejorar las entidades operativas con todo el personal de las unidades médicas para aprovechar los recursos con los que cuenta el instituto.
Resaltó que, estas medidas se alinean con el plan de “25 Puntos para la Transformación del Issste” en el que se incluye la revisión de expedientes que exceden el límite máximo legal. Además, la terminación de convenios con la “Fundación Issste”, suscritos entre 2017 y 2018, mediante los que se canalizaron recursos sin beneficio para los usuarios.
Administrativos del Issste revisan planes de trabajo
El Encuentro Nacional de Estructura Administrativa del Issste 2025 se lleva a cabo este jueves 6 y viernes 7 en oficinas del organismo en San Fernando, Ciudad de México. Allí, titulares de cada una de las subdelegaciones de Administración y Finanzas presentan su plan de trabajo, actividades y retos de sus áreas.
El director de Administración y Finanzas del Issste, Omar Butrón Fosado, remarcó que el encuentro permitirá conocer más sobre los pilares administrativos y programáticos. Además, homologar directrices y mejorar la coordinación para sumar a la transformación del organismo.
“Los queremos escuchar a todos ustedes, porque nos va a permitir trabajar de una manera muy coordinada, todo esto encaminado a mejorar los servicios que brinda el Instituto a las personas derechohabientes, que son, al final, el centro del quehacer de nosotros”.
Omar Butrón Fosado