Sergio Salomón Céspedes Peregrina, exgobernador de Puebla, asumió la titularidad del Instituto Nacional de Migración (INM), luego de que el canciller Juan Ramón de la Fuente hizo público su nombramiento en la Reunión de Cónsules y Embajadores.
Durante la reunión de este jueves 9 de enero, De la Fuente presentó a Céspedes Peregrina como nuevo integrante del equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
De este modo, el exgobernador asumió dicha dependencia federal en medio de algunas modificaciones que se realizan al INM, con el propósito de que se convierta en un instituto de apoyo a la movilidad humana, de acuerdo con lo que anunció la presidenta de México.
¿Cuál es la trayectoria de Sergio Salomón, titular del INM?
El exgobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina es licenciado en Derecho por la Universidad del Valle de Puebla.
A lo largo de su trayectoria, fue diputado local por el PRI en el Congreso de Puebla durante cuatro años, de 2014 a 2018, periodo en el que fungió como presidente de la Comisión de Derechos Humanos (CDH).
Tras concluir su periodo como diputado renunció al PRI y en 2018 fue electo como presidente municipal de Tepeaca por el partido Movimiento Ciudadano, en cuyo cargo se desempeñó hasta 2021.
Tras el fallecimiento del gobernador Miguel Barbosa Huerta, Sergio Salomón fue designado como gobernador interino en diciembre de 2022, cuyo año marcó el inició de su gestión durante dos años que estuvo en el cargo.
Fue así como aún en el cargo de gobernador, el 8 de octubre de 2024, la presidenta anunció que Sergio Salomón ocuparía la titularidad del INM durante los próximos años y lo describió como un hombre muy calificado y con muchas capacidades para desempeñar el cargo.
Esto luego de que Francisco Garduño Yáñez estaba en el cargo y actualmente está vinculado a proceso por el incendio ocurrido en la estación migratoria en Ciudad Juárez, el 27 de marzo de 2023, que dejó un saldo de 40 migrantes sin vida.