“Empiecen por su país”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la decisión del Departamento de Justicia de Estados Unidos de “eliminar a los cárteles”. La mandataria cuestionó el trabajo que la autoridad estadounidense realiza para frenar la distribución y venta de drogas.
Ante el decreto del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre los cárteles, Sheinbaum Pardo reiteró que su administración apuesta por la coordinación.
En la tribuna de Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum Pardo aseguró que la autoridad de Estados Unidos tiene mucho por hacer.
¿Cómo es que llega el fentanilo o cualquier otra droga?, ¿quién opera la distribución de la droga?, ¿quién vende la droga en las ciudades de Estados Unidos?, ¿dónde va el dinero de la venta de esa droga? (…) ¿qué no hay cárteles allá (Estados Unidos) o delincuencia organizada?”.
También cuestionó el papel de Estados Unidos en el tráfico de armas que favorece a los carteles. Las organizaciones criminales -acotó- utiliza dispositivos exclusivos del ejército estadounidense.
Del decreto del Departamento de Justicia, la jefa del Ejecutivo federal apuntó que es “muy general” y que esperará a conocer qué tipo de acciones se traducirá.
¿Qué plantea Estados Unidos para eliminar a los cárteles?
El Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó un memorándum que ordena la “eliminación total” de todos los carteles y organizaciones criminales transnacionales.
Como prioridades, la autoridad estadounidense señala al Cártel de Sinaloa y al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En el caso de los lideres de los cárteles, la orden señala que los fiscales deben procurar que sean acusados por los cargos más graves. En esa lista de delitos aparece el terrorismo y crimen organizado.
Además del memorándum del Departamento de Justicia, el zar de la frontera, Tom Homan, declaró que el gobierno de Estados Unidos no tendrá dudas en recurrir al Ejército para combatir a los cárteles.
Es importante recordar que al asumir la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump firmó una orden ejecutiva para declarar a los cárteles como organizaciones terrorista.
Sobre esta medida, la presidenta Sheinbaum aseguró que la medida “no ayuda” al combate a este tipo de organizaciones. En ese sentido, apostó por la colaboración y coordinación entre México y Estados Unidos.