Para atender la demanda de profesionales de la aviación en México, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), firmaron un convenio para el intercambio de infraestructura, equipos y tecnología.
Como parte inicial de los trabajos para cumplir el convenio entre ASA y GACM contempla la utilización, aprovechamiento e intercambio de infraestructura, equipos y tecnologías.
La intención es que ambas instancias aeronáuticas compartan experiencias y capacidades que sus integrantes puedan aplicar en sus ámbitos.
El convenio está en apego a las directrices del gobierno federal para el desarrollo de una aviación afianzada que proyecte y consolide a México al ámbito aeronáutico internacional.
Como parte fundamental del convenio, se contempla la capacitación relacionada con los aeropuertos o sociedades.
Además del uso de las instalaciones, equipos y software con los que cuenten las partes del convenio en sus respectivas competencias.
Ello con el objetivo de lograr los acuerdos que permitan el intercambio de instrucción, asistencia y asesoría técnica en la formación y preparación de personal técnico con las habilidades y conocimientos que se requieren para cumplir las funciones que desempeñan con apego a los más altos estándares internacionales.
El capitán Carlos Manuel Merino Campos, director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), destacó la importancia de involucrar en este convenio a las nuevas generaciones de profesionistas.
Así, dijo, los profesionales tendrán un acercamiento para conocer de primera mano las actividades en las que se requiere su participación en el futuro inmediato.
El titular del organismo enfatizó que el convenio ASA-GACM surge en un momento clave para la industria aeronáutica y aeroportuaria.
Merino Campos indicó que, para ASA fortalecer al sector aéreo nacional e internacional es un objetivo primordial y permanente.